Mantendrá Tailandia colaboración con grupo chino Huawei para desarrollar tecnología 5G

El secretario general de la Comisión Nacional de Radiodifusión y Telecomunicaciones (NBTC) de Tailandia, Takorn Tantasith, dijo que su país planea atraer tanto al grupo de tecnología chino Huawei, como a los proveedores estadounidenses, para ayudar a desarrollar la infraestructura y los centros de p

Bangkok (VNA)- El secretario general de la Comisión Nacional de Radiodifusión y Telecomunicaciones (NBTC) de Tailandia, Takorn Tantasith, dijo que su país planea atraer tanto al grupo de tecnología chino Huawei, como a los proveedores estadounidenses, para ayudar a desarrollar la infraestructura y los centros de prueba necesarios para 5G.

Mantendrá Tailandia colaboración con grupo chino Huawei para desarrollar tecnología 5G ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)

Esaagencia reguladora de las telecomunicaciones tailandesa mantendrá una políticaneutral en su camino de desarrollo 5G, lo que significa que evitará tomarpartido en la guerra de tecnología entre Estados Unidos y China, apuntó la fuente. 

Afirmó que la política no ha cambiado desde que se estableció el primer centrode pruebas 5G en Bangkok a principios de este año, con la colaboración entre elNBTC y la Universidad de Chulalongkorn.

El NBTC está estableciendo otros centros de pruebas en las universidades deKhon Kaen, Chiang Mai, y Príncipe de Songkla, y firmará memorandos deentendimiento con las tres facultades de ingeniería antes de agosto de esteaño, dijo Takorn.

La comisión ha invitado a todos los principales proveedores mundiales acolaborar en su marco de pruebas 5G, incluidos Huawei, Intel, Cisco, Qualcomm eIBM. Sin embargo, solo Huawei aceptó trabajar con el NBTC y la Universidad deChulalongkorn en un sitio de prueba, agregó.

El desarrollo de la tecnología 5G está incluido en la agenda nacional delgobierno tailandés, como parte de su estrategia de transformación digital de 20años.-VNA

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.