Mantiene contacto comunidad vietnamita en Israel con la patria

La Embajada de Vietnam en Israel organizó este sábado una reunión virtual para conectarse e informar sobre la situación de la comunidad coterránea en este país.
Mantiene contacto comunidad vietnamita en Israel con la patria ảnh 1Las personas salen de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah hacia Egipto. (Fuente: Xinhua/VNA)

Tev Aviv (VNA) - La Embajada de Vietnam en Israel organizó este sábado una reunión virtual para conectarse e informar sobre la situación de la comunidad coterránea en este país.

Después de más de un mes del conflicto entre Israel y el movimiento islámico Hamás en la Franja de Gaza, los vietnamitas residentes en Israel viven en zonas alejadas de la zona de guerra, por lo que hasta ahora todos están a salvo.

Al principio, había un grupo de 15 aprendices agrícolas vietnamitas que vivían cerca de la ciudad de Sederot en el sur, a menos de un kilómetro de la Franja de Gaza, pero recibieron apoyo para trasladarse a una zona más segura.

De acuerdo con Hong Shurany, del Comité de Enlace de la Asociación de Vietnamitas en Israel, desde el estallido de las hostilidades, su unidad ha creado grupos en las redes sociales para informar sobre la situación, apoyarse mutuamente y mantener contacto continuo con la Embajada para conocer los lineamientos y políticas de protección de los ciudadanos vietnamitas.

El embajador Ly Duc Trung dijo que la comunidad vietnamita en Israel es relativamente pequeña, con unas 500 personas de residencia permanente y otras 200 que trabajan y estudian a corto plazo.

Actualmente la situación es bastante tranquilizadora, pero siempre hay que prepararse para el peor de los casos, si la guerra se sale de control, indicó.

A medida que las aerolíneas extranjeras han dejado de operar en Israel, la Embajada se ha preparado para ayudar a los connacionales a evacuar por carretera a través de la frontera con Jordania hacia una zona segura, agregó.

Según el diplomático, la conexión fluida de información es una de las tareas que la Embajada ha implementado de manera proactiva desde los primeros días de la guerra.

Actualmente, la Embajada y el Comité de Enlace de la Asociación de Vietnamitas en Israel mantienen un mecanismo de reuniones semanales en línea.

En el futuro cercano, si la situación es favorable, se puede organizar una reunión directa, lo que ayudará a las personas a mantener la cohesión y se animan mutuamente a superar los días difíciles./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.