Mantienen sentencia de 12 años de prisión a exdirectivo de empresa del Ministerio de Defensa de Vietnam

El Tribunal Militar Central de Vietnam decidió mantener la sentencia emitida por el juicio de primera instancia de 12 años de prisión contra Dinh Ngoc He, exsubdirector general de la corporación Thai Son, dependiente del Ministerio de Defensa, por las violaciones ocurridas en esa entidad.
Mantienen sentencia de 12 años de prisión a exdirectivo de empresa del Ministerio de Defensa de Vietnam ảnh 1En el juicio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El Tribunal MilitarCentral de Vietnam decidió mantener la sentencia emitida por el juicio deprimera instancia de 12 años de prisión contra Dinh Ngoc He, exsubdirectorgeneral de la corporación Thai Son, dependiente del Ministerio de Defensa, porlas violaciones ocurridas en esa entidad. 

Basado en los testimonios, las pruebas, laconsulta de las ideas de los procuradores y los abogados, así como el Código deprocedimiento penal, el jurado concluyó que se trata de un veredicto correcto yrefutó la apelación de Dinh Ngoc He.

Según la corte, Ngoc He cometió los delitosde “abuso de funciones y competencia al cumplir sus deberes” y “utilizardocumentos falsos de instituciones”.

La sentencia de cárcel comenzó a partir dela fecha de detención, o sea el 3 de diciembre de 2017.

Mientras tanto, el exdirector general de lacorporación Thai Son, Tran Van Lam, recibió cinco años de encarcelamiento por "abusode funciones y competencia al cumplir sus deberes".

Por su parte, Phung Danh Tham, expresidentede la Junta Administrativa y exdirector general de Thai Son, quien demostróirresponsabilidad en el desempeño de sus funciones, provocando gravesconsecuencias, realizará trabajos correctivos sin privación de libertad en dosaños.  

El tribunal dictó, además, que Ngoc Hetiene prohibido desempeñar cargos directivos en cualquiera empresa en cuatroaños; Van Lam y Danh Tham, en tres y dos años, respectivamente. 

A los acusados también se les ordenócompensar al Estado con 147 mil dólares.

De acuerdo con el acta de acusación, en2009 Dinh Ngoc He, alias "Ut troc", como subjefe de Negocios de la corporación Thai Son, propusoestablecer la sociedad anónima de inversión y desarrollo Thai Son, subordinadaa la primera entidad. 

La nueva compañía poseía un capitalestatutario de 20 mil millones de dong (861 mil dólares), de los cuales el 51por ciento procedía  de la corporaciónThai Son, y el resto de accionistas individuales, entre ellos dos sobrinos deNgoc He.

En 2011, su nombre cambió a “Sociedadanónima de desarrollo e inversión Thai Son del Ministerio de Defensa”, y NgocHe era el presidente de su Junta Administrativa. Desde marzo de 2013 hastadiciembre de 2017, cuando fue arrestado, ese individuo desempeñó el cargo dedirector general de esa entidad.

Notablemente, señaló la fiscalía, todas lasactividades de la compañía fueron gestionadas por Ngoc Hue. Después del retiropor parte de la corporación del 31 por ciento de las acciones, esta entidadsiguió operando a nombre de una empresa militar.

Durante el período 2011-2016, aprovechandosu papel nominal como representante de los activos de la corporación en la“sociedad anónima de desarrollo e inversión Thai Son del Ministerio de Defensa”y su liderazgo en esa firma, Ngoc He reclamó falsamente las funciones referidasal desarrollo de la economía de defensa para obtener numerosos proyectosnacionales clave.

Al mismo tiempo, ese individuo permitió asus trabajadores comprar automóviles con presupuesto de la compañía y solicitarplacas militares, hecho que provocó pérdidas a la recaudación de la tarifa deinscripción.

Además, el uso ilegal por otras partes deesos vehículos incitó al descontento en la población, lo cual dañó el prestigiodel Ejército y violó las regulaciones nacionales sobre la gestión y el uso demedios estatales.

Mientras, la fiscalía afirmó que en 2014,bajo la dirección de Ngoc He, Tran Van Lam mintió al afirmar que su empresa erauna “entidad militar que cumple deberes de desarrollo económico y de defensa”para solicitar al gobierno de la provincia de Binh Duong la exención desanciones por la detección de 20 mil litros de gasolina adulterada almacenadaspor la filial en ese territorio. 

Tran Van Lam, Bui Van Tiep y Tran Xuan Sonfalsificaron documentos para disfrazar esa cantidad de hidrocarburo comoreserva de la división 367. Ese hecho, valoró la fiscalía, constituyó un actodeshonesto a las autoridades de Binh Duong y provocó pérdidas al presupuestoestatal.

Por su parte, Phung Van Tham mostróignorancia en la gestión, inspección y supervisión de los actos de esosindividuos. 

La fiscalía también dijo que Ngoc Heutilizó en múltiples ocasiones certificados adulterados de estudio paradisfrutar indebidamente de privilegios personales. Esa acción, concluyó, seconsidera delito por “utilizar documentos falsos de instituciones”. – VNA
source

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.