Mantienen sentencia de 12 años de prisión a exdirectivo de empresa del Ministerio de Defensa de Vietnam

El Tribunal Militar Central de Vietnam decidió mantener la sentencia emitida por el juicio de primera instancia de 12 años de prisión contra Dinh Ngoc He, exsubdirector general de la corporación Thai Son, dependiente del Ministerio de Defensa, por las violaciones ocurridas en esa entidad.
Mantienen sentencia de 12 años de prisión a exdirectivo de empresa del Ministerio de Defensa de Vietnam ảnh 1En el juicio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El Tribunal MilitarCentral de Vietnam decidió mantener la sentencia emitida por el juicio deprimera instancia de 12 años de prisión contra Dinh Ngoc He, exsubdirectorgeneral de la corporación Thai Son, dependiente del Ministerio de Defensa, porlas violaciones ocurridas en esa entidad. 

Basado en los testimonios, las pruebas, laconsulta de las ideas de los procuradores y los abogados, así como el Código deprocedimiento penal, el jurado concluyó que se trata de un veredicto correcto yrefutó la apelación de Dinh Ngoc He.

Según la corte, Ngoc He cometió los delitosde “abuso de funciones y competencia al cumplir sus deberes” y “utilizardocumentos falsos de instituciones”.

La sentencia de cárcel comenzó a partir dela fecha de detención, o sea el 3 de diciembre de 2017.

Mientras tanto, el exdirector general de lacorporación Thai Son, Tran Van Lam, recibió cinco años de encarcelamiento por "abusode funciones y competencia al cumplir sus deberes".

Por su parte, Phung Danh Tham, expresidentede la Junta Administrativa y exdirector general de Thai Son, quien demostróirresponsabilidad en el desempeño de sus funciones, provocando gravesconsecuencias, realizará trabajos correctivos sin privación de libertad en dosaños.  

El tribunal dictó, además, que Ngoc Hetiene prohibido desempeñar cargos directivos en cualquiera empresa en cuatroaños; Van Lam y Danh Tham, en tres y dos años, respectivamente. 

A los acusados también se les ordenócompensar al Estado con 147 mil dólares.

De acuerdo con el acta de acusación, en2009 Dinh Ngoc He, alias "Ut troc", como subjefe de Negocios de la corporación Thai Son, propusoestablecer la sociedad anónima de inversión y desarrollo Thai Son, subordinadaa la primera entidad. 

La nueva compañía poseía un capitalestatutario de 20 mil millones de dong (861 mil dólares), de los cuales el 51por ciento procedía  de la corporaciónThai Son, y el resto de accionistas individuales, entre ellos dos sobrinos deNgoc He.

En 2011, su nombre cambió a “Sociedadanónima de desarrollo e inversión Thai Son del Ministerio de Defensa”, y NgocHe era el presidente de su Junta Administrativa. Desde marzo de 2013 hastadiciembre de 2017, cuando fue arrestado, ese individuo desempeñó el cargo dedirector general de esa entidad.

Notablemente, señaló la fiscalía, todas lasactividades de la compañía fueron gestionadas por Ngoc Hue. Después del retiropor parte de la corporación del 31 por ciento de las acciones, esta entidadsiguió operando a nombre de una empresa militar.

Durante el período 2011-2016, aprovechandosu papel nominal como representante de los activos de la corporación en la“sociedad anónima de desarrollo e inversión Thai Son del Ministerio de Defensa”y su liderazgo en esa firma, Ngoc He reclamó falsamente las funciones referidasal desarrollo de la economía de defensa para obtener numerosos proyectosnacionales clave.

Al mismo tiempo, ese individuo permitió asus trabajadores comprar automóviles con presupuesto de la compañía y solicitarplacas militares, hecho que provocó pérdidas a la recaudación de la tarifa deinscripción.

Además, el uso ilegal por otras partes deesos vehículos incitó al descontento en la población, lo cual dañó el prestigiodel Ejército y violó las regulaciones nacionales sobre la gestión y el uso demedios estatales.

Mientras, la fiscalía afirmó que en 2014,bajo la dirección de Ngoc He, Tran Van Lam mintió al afirmar que su empresa erauna “entidad militar que cumple deberes de desarrollo económico y de defensa”para solicitar al gobierno de la provincia de Binh Duong la exención desanciones por la detección de 20 mil litros de gasolina adulterada almacenadaspor la filial en ese territorio. 

Tran Van Lam, Bui Van Tiep y Tran Xuan Sonfalsificaron documentos para disfrazar esa cantidad de hidrocarburo comoreserva de la división 367. Ese hecho, valoró la fiscalía, constituyó un actodeshonesto a las autoridades de Binh Duong y provocó pérdidas al presupuestoestatal.

Por su parte, Phung Van Tham mostróignorancia en la gestión, inspección y supervisión de los actos de esosindividuos. 

La fiscalía también dijo que Ngoc Heutilizó en múltiples ocasiones certificados adulterados de estudio paradisfrutar indebidamente de privilegios personales. Esa acción, concluyó, seconsidera delito por “utilizar documentos falsos de instituciones”. – VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.