Mar Oriental: diplomático desmiente argumentos erróneos chinos

El embajador de Vietnam en Australia, Luong Thanh Nghi, rechazó los argumentos erróneos de China para justificar la instalación ilegal de la plataforma Haiyang Shiyou – 981 en las aguas soberanas del país indochino.
El embajador de Vietnam en Australia, Luong Thanh Nghi, rechazó losargumentos erróneos de China para justificar la instalación ilegal de laplataforma Haiyang Shiyou – 981 en las aguas soberanas del paísindochino.

Con la publicación hoy del artículo“La ley marítima y el límite de conducta de los países” en el periódico“The Australian”, el diplomático afirmó que el emplazamiento de esaperforadora china en una región ubicada enteramente en la Zona EconómicaExclusiva y la plataforma continental de Vietnam generó una escaladatensión en el Mar Oriental.

Citandoestipulaciones dispuestas en la Convención de la ONU sobre el Derechoen el Mar (UNCLOS) de 1982 – que suscribieron ambos países –, ThanhNghi aclaró que la instalación de este ingenio petrolífero en una zona a120 – 150 millas náuticas de la línea de base de Vietnam dañó losderechos legítimos del país y va en contra de las leyes internacionales.

Beijing afirmó que instaló la plataforma en unárea cerca del archipiélago de Hoang Sa (Paracel) – que reclamó como su“territorio inherente” – y sólo a 17 millas náuticas de la isla de TriTon, pero decisivas evidencias fueron ignoradas intencionalmente,subrayó.

Primero, Vietnam dispone desuficientes documentos históricos y bases jurídicas para declarar susoberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa (Spratly), y los reinos feudalesdel país indochino ejercieron, por lo menos desde el siglo XVII, sujurisdicción en ambos territorios de forma constante y pacífica.

Por otro lado, la verdad histórica es que China invadió con la fuerzael archipiélago de Hoang Sa en 1974 y Vietnam nunca aceptó estaocupación ilegal y ratifica de forma continua su legítima soberaníasobre estas islas.

Además, la reclamación porBeijing de “derechos históricos” no se corresponde con ningunaregulación de la UNCLOS, por lo cual los argumentos para justificar susactos en el caso de la Haiyang Shiyou – 981 no son confiables, tanto enel aspecto práctico como en el jurídico.

Elembajador también condenó las actividades agresivas de buques chinos enel Mar Oriental contra embarcaciones vietnamitas mucho menores,calificándolas de inaceptables y perjudiciales a las normas reconocidasampliamente en las relaciones internacionales modernas.

Enfatizó, además, la buena voluntad vietnamita de colaborar con Chinapara resolver las disputas de forma equitativa por vías pacíficas sobrela base de las leyes internacionales.

Aprincipios de mayo, China emplazó de forma perversa la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerosos barcosarmados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

Recientemente, el barcochino número 11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152pese a que realizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora ala zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos de latitud Norte y 111grados 34 minutos 11 segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas alEste -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa deVietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior,pero todavía dentro de la aguas jurisdiccionales de Vietnam. –VNA

VNA – POL

Ver más

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.

Un edificio en Tel Aviv sufre de un mísil lanzado por Irán la noche del 13 de junio de 2025. (Fuente: Xinhua/VNA)

Comunidad vietnamita en Israel se mantiene a salvo

Hasta la mañana de hoy, no se han reportado daños graves para la comunidad de vietnamitas residentes en Israel tras los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra territorio israelí durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio (hora local), según la información más reciente de la embajada de Hanoi en Tel Aviv.