Mar Oriental: la razón versus la indiferencia de China

Contrario a su propaganda de un “ascenso pacífico”, China tiende cada vez más hacia el uso de la fuerza al arreciar sus acciones intimidatorias y violatorias en las aguas jurisdiccionales vietnamitas en el Mar Oriental, a la vez de calumniar a Hanoi.

El analista Kim Tuan hace esta afirmación al iniciar su recién publicado artículo en varios periódicos electrónicos de Vietnam, cuyo principal contenido presenta la VNA a continuación:
Contrario a su propaganda de un “ascenso pacífico”, China tiende cadavez más hacia el uso de la fuerza al arreciar sus accionesintimidatorias y violatorias en las aguas jurisdiccionales vietnamitasen el Mar Oriental, a la vez de calumniar a Hanoi.

El analista Kim Tuan hace esta afirmación al iniciar su recién publicadoartículo en varios periódicos electrónicos de Vietnam, cuyo principalcontenido presenta la VNA a continuación:

“Mientrasel consejero del Estado chino Yang Jiechi se encontraba en Hanoi paradialogar sobre la colocación ilegal de la plataforma petrolífera HaiyangShiyou – 981 en aguas jurisdiccionales vietnamitas, Beijing envió otraperforadora, la Nanhai 9, al Mar Oriental.

“Según elprestigioso profesor sobre relaciones internacionales en el Sudeste deAsia, Carlyle Thayer, de la Academia de Defensa de Australia, es difícilcreer que esas dos movidas, aparentemente en direcciones opuestas, sonindependientes, sino que se trata de una nueva provocación de China.

“Aunque se desconoce todavía la ubicación que Beijing planea para estasegunda plataforma, sin duda alguna su presencia en el mar del Estegenera preocupación para la comunidad internacional y Vietnam, porsupuesto, debe estar alerta.

“En realidad, no es laprimera vez que Beijing actúa de esa manera paradójica. A fines de 2013,el primer ministro chino, Li Keqiang, visitó Vietnam y coincidió conlos dirigentes anfitriones en que durante la negociación de una solucióndefinitiva para las disputas en el Mar Oriental, ambas partes debencontrolar la situación y no exacerbar el litigio con actos unilaterales.

“No obstante, la perversa instalación meses despuéspor China de Haiyang Shiyou – 981 en plena zona económica exclusiva yplataforma continental de Vietnam dejaron en vano esas palabras tanelocuentes.

“El profesor Carlyle Thayer observó: Unay otra vez, China se compromete a cooperar con Vietnam (para resolverasuntos pendientes en el Mar Oriental), incluso en conversacionesoficiales, y de repente, sin consulta o aviso previo, efectúa accionesunilaterales.

“Además de mantener gran trecho entreel dicho y el hecho, Beijing lanzó la calumnia de que barcos vietnamitasatacaron y dañaron sus buques que escoltan a Haiyang Shiyou – 981, unamentira que no se puede creer ninguna persona con mente sana.

“Según la acusación oficial de Beijing, barcos del orden públicovietnamita realizaron casi mil 500 choques físicos intencionales aembarcaciones chinas (en un mes aproximadamente).

“Si esto fuera verdad, sería lógico llegar a la conclusión de que laadministración pesquera y la policía marítima del país indochino cuentanhoy día solamente con barcos rotos, puesto que cada uno de ellos habría“atacado” muchas veces a naves chinas más grandes, potentes y siempresuperiores en número.

“Y lo más importante, tambiénsegún el prestigioso investigador australiano, ¿Cuáles son lasevidencias? Cosas que hasta ahora, la parte china no se ha molestado enmostrar.

“Viceversa, órganos ejecutivos y agenciasde información vietnamitas presentaron incontables imágenes, incluidosvideoclips, que demuestran justamente lo contrario:

“El hecho, el 26 de mayo, de que el barco chino número 11209 embistió yhundió al pesquero vietnamita DNa 90152 dejando en peligro la vida dedocenas de tripulantes, fue grabado claramente en un video, además denítidas fotografías. Esto sí es una evidencia innegable.

“Días después, medios vietnamitas divulgaron otro clip en el quedescribieron violentos ataques de buques oficiales chinos al barco KN951 de Vigilancia de Recursos Pesqueros de Vietnam, los cuales fueroncalificados por la opinión pública de inhumanos y comparables a accionesde piratas. Otra prueba convincente.

“Y el 25 dejunio, desafiante ante la preocupación generalizada en la región por susactos provocativos, China publicó un mapa vertical para “esclarecer lasoberanía nacional”, en el cual sustituyó la “línea de nueve tramos”, yaabucheada internacionalmente, por una de 10 aún más amplia que englobanada menos que el 90 por ciento de la superficie del Mar Oriental y“tragó” notables aguas internacionales de Vietnam, Malasia, Brunei yFilipinas.

“Sin lugar a dudas, la actitud de Beijing en este caso es ignorante e irrespetuosa de las leyes internacionales.

“Es necesario afirmar que esa movida del gobierno chino va en contrade las virtudes apreciadas por su propio pueblo durante miles de años.He aquí una anécdota famosa en la historia china:

“Yue Fei (1103 - 1142) fue el mariscal invencible de la dinastía Songdel Sur en la resistencia contra los invasores de Jin, que ocuparonentonces la mitad norteña de China.

“Al ganar untotal de 126 batallas sin perder ninguna, generalmente en situacionesdesventajosas, Yue Fei se convirtió en la máxima esperanza de todo elpueblo chino, en contraste con la imagen impotente y cobarde de lafamilia real ante las fuerzas extranjeras.

“Impulsado por el celo y los sobornos de los Jin, así como el consensodel propio rey de Song, el entonces premier Qin Hui (1090 – 1155)envenenó a Yue Fei y, tras su muerte, lo acusó de desleal.

“Cuando Han Shizhong (1089 – 1151), otro prestigioso general de laépoca, inquirió a Qin Hui sobre las evidencias para condenar a Yue Fei,el mandarín traidor lo respondió con indiferencia: “No las hay y tampocohacen falta”.

“Ese dicho perverso y desafiantelevantó una profunda indignación no sólo en el alto jefe militar, quienno dirigió ni una palabra más a Qin Hui en el resto de su vida, sinotambién en todas las generaciones chinas posteriores.

“Al cerrar sus ojos ante la verdad y la razón en el asunto del MarOriental, Beijing escogió, lamentable e irónicamente, aquelcomportamiento indiferente de Qin Hui.” – VNA

Ver más

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.