Marca gastronómica, impulsor para desarrollo turístico de Vietnam

El potencial de la comida vietnamita es enorme y su impacto al desarrollo turístico es significativo, sin embargo, parece que Vietnam todavía no ha encontrado métodos para fijar su nombre en el mapa gastronómico, con marcas propias.

Por Thanh Quynh – Mai Phuong – Hong Hanh – Doan Trang 

Hanoi (VNA)- El potencial de la comida vietnamita es enorme y su impacto al desarrollo turístico es significativo, sin embargo, parece que Vietnam todavía no ha encontrado métodos para fijar su nombre en el mapa gastronómico, con marcas propias.  

Marca gastronómica, impulsor para desarrollo turístico de Vietnam ảnh 1Nem (rollito de primavera)

Al aludir a Japón se dice del sushi, Sudcorea, el kimchi y China, los wantan, esos platos crean fama para el país y son realmente una atracción para los turistas quienes a veces viajan sólo por disfrutarlos en la nación de origen.  

En el caso de Vietnam, un país que tiene una larga historia alimentaria y posee abundantes y exóticos platos, no existe una marca conocida mundialmente. 

Potenciar uno o dos platos Bandera para que no se confundan con los de otros países asiáticos y convertir a un plato en uno que todos los turistas demanden es esencial y eso necesita política.   

El gobierno tiene que educar a la gente a cocinar ese plato en todas partes y de diversas formas, sugirió Ricardo Paredes, exprofesor de la Universidad de Hanoi, quien vivió en Vietnam seis años. 

Creo que los chefs de allá tienen que generar y promocionar un plato que salga al exterior, dijo. 

En Perú, el gobierno tiene política de financiar a cocineros con becas y a restaurantes con fondos para establecerse en ciudades mundiales muy claves, como Nueva York, Pekín, Tokio, Madrid, Londres y París, compartió.  

Entre tanto, el presupuesto de Vietnam dedicado a la promoción turística, sobre todo el desarrollo de turismo gastronómico, resulta limitado con sólo dos millones de dólares, que equivale a dos por ciento respecto a Tailandia y Malasia.  

Según las estadísticas de la Administración de Turismo, el ritmo de crecimiento  promedio del turismo vietnamita es inferior al de Filipinas (ocho por ciento), al de Laos (15 por ciento) y al de Myanmar (51 por ciento). 

La falta de fondos de inversión, incluida la insuficiente infraestructura técnica en los servicios de turismo, así como de una estrategia a largo plazo en la presentación de su cultura culinaria, impacta considerablemente al desarrollo del sector. 

“Faltaría que Vietnam organice un Fondo económico para ayudar y promocionar la comida vietnamita en el exterior y el interior. Es muy necesario que la gente ame a su comida y que escoja un plato Bandera, como es el ceviche en Perú, para promocionarlo”, compartió Paredes. 

Reveló que en Lima, Perú, se realiza todos los años la Feria Gastronómica Internacional, también llamada Mistura, en la que participan cocineros famosos del país y del extranjero, con el objetivo de incitar al público a asistir a los restaurantes y a la vez implantar tendencias o modas de comida.

En Vietnam, las actividades de difusión de la gastronomía nacional se realizan por medio de la participación en ferias internacionales y en Semanas de Cultura y Turismo en el extranjero, ocasiones en que los visitantes pueden disfrutar de los sabores típicos del país. 

Los platos tradicionales presentados en esos eventos incluyen Pho (sopa elaborada a base de carne de res o pollo con fideo de arroz), Nem (rollos de primavera) y Bún thang (sopa de fideo con variados tipos de carne).   

Además, Internet también se utiliza como un instrumento para promocionar la culinaria milenaria de Vietnam, con imágenes atractivas e informaciones útiles.   

El turismo gastronómico no sólo contribuye al desarrollo económico sino también a la conservación y popularización de la cultura vietnamita a amigos de otros países. La creación de una marca gastronómica, el establecimiento de oficinas de viajes en el extranjero y la elaboración de políticas específicas de promoción de imágenes del país para atraer turistas son muy necesarios. – VNA 

Boletines anteriores:Gastronomía de Vietnam y su potencial del turismo

 

                                 El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas

                                 Marcas de gastronomía vietnamita en la arena internacional

Ver más

Nueva ruta aérea impulsa turismo y negocios entre Vietnam e Indonesia. Aerolínea prevé aumentar a 7 vuelos semanales en 2026. (Foto: VNA)

Vietnam Airlines inaugura vuelo directo entre Yakarta y Hanoi

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines puso en marcha oficialmente la ruta directa que conecta Yakarta con Hanoi, desde el Aeropuerto Internacional Soekarno Hatta en Indonesia. La medida responde a la creciente demanda de transporte entre ambos países en un contexto de cooperación bilateral cada vez más intensa.

Belleza de Mien Doi. (Fuente: VNA)

Terrazas de arroz Mien Doi: Un patrimonio cultural y turístico en el norte de Vietnam

Las terrazas de arroz Mien Doi, ubicadas en la comuna de Thuong Coc en la provincia norteña de Phu Tho, han recibido importantes inversiones en planificación, infraestructura y turismo comunitario. Este desarrollo combina experiencias culturales y agrícolas, mientras que la preservación del paisaje y la identidad local impulsa la economía turística de la región.

Belleza de Ma Pi Leng en el Geoparque Mundial de la Meseta de Piedra de Dong Van. (Fuente: baodautu.vn)

Norte de Vietnam impulsa turismo de montaña en 2025

En 2024, tras un período de estancamiento turístico provocado por los desastres naturales, la resiliencia de las comunidades y las inversiones planificadas, las zonas montañosas del norte de Vietnam transformaron el panorama, convirtiendo las experiencias locales en un elemento dinamizador y la inversión turística en un nuevo motor de crecimiento para las regiones altas.

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.