El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas

La diversidad geográfica, la milenaria historia y una cultura singular conceden a Vietnam una riqueza culinaria admirada por gastrónomos en todo el mundo, un tesoro que podrá servir como gran propulsor para el desarrollo del turismo nacional.

Por Thanh Quynh – Mai Phuong – Hong Hanh – Doan Trang  

Hanoi (VNA) –  La diversidad geográfica, la milenaria historia y una cultura singular conceden a Vietnam una riqueza culinaria admirada por gastrónomos en todo el mundo, un tesoro que podrá servir como gran propulsor para el desarrollo del turismo nacional.

En primer lugar, la gastronomía vietnamita gira en torno al afán de alcanzar la armonía, es decir, la combinación equilibrada entre los ingredientes de un plato, entre los condimentos, las salsas acompañantes, los sabores, así como entre los platos en una misma comida.   

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 1Con diversos ingredientes, los Nem, o rollitos fritos de primavera, alcanzan la armonía. (Fuente: VNA)

La dieta vietnamita puede ser considerada como una evidencia de la filosofía radical de este pueblo: el equilibrio entre el ying y el yang, al igual que entre los cinco elementos que forman toda la vida en el planeta (madera, fuego, tierra, metal y agua) y entre el ser humano y su entorno.

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 2

La dieta vietnamita se basa en los alimentos estacionales. En el verano, se prefieren los platos frescos, con muchas verduras, mientras el tiempo frío es ideal para los platos que se sirven calientes, con contenido más alto de grasa y proteína.

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 3

En segundo lugar, la gastronomía también ha evolucionado con el curso de la historia y la proximidad geográfica, adoptando novedades de otras culturas y a la vez, preservando su identidad.

Por ejemplo, la influencia china en la gastronomía vietnamita se refleja por el uso de grasas animales y aceites vegetales, así como de hierbas medicinales, mientras la huella del arte culinario de India y países sudesteasiáticos es la utilización de condimentos.   

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 4Banh Mi, la evidencia más clara de la influencia francesa en la gastronomía vietnamita. Se añade harina de arroz en la masa del pan, para que el producto final sea más ligero que el baguette tradicional. El relleno contiene abundantes verduras y muchas opciones de carne para elegir. (Fuente: VNA)
 

Pese a toda esa interferencia cultural, la gastronomía vietnamita ha adaptado las novedades con la demanda, las condiciones de vida y el gusto del pueblo, y ha mantenido sus peculiaridades para no parecerse a ninguna otra. Los platos vietnamitas no son tan grasosos como los chinos, tampoco tan picantes como los indios o tailandeses, ni tan complicados en la manera de utilizar las salsas como los franceses.

Es de notar también que los rasgos de la gastronomía varían en diferentes regiones, a raíz de la diversidad geográfica y climática del país.

La gente en el Norte prefiere el sabor suave y delicado, el sabor dominante en el Centro es picante, mientras en el Sur los platos suelen ser más dulces.

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 5
 

Y en último lugar, la gastronomía vietnamita no se caracteriza por sólo los platos, sino también por elementos inmateriales, tales como los hábitos de comer.  

Todos los platos se sirven a la vez, en una misma mesa, y los miembros de la familia se reúnen, charlando durante y después de la comida. Ese hábito patentiza la tradición cultural del pueblo de apreciar los vínculos familiares y la conexión comunitaria.

Con sus valores espirituales y filosóficos, la gastronomía es parte esencial de la cultura. Un plato puede contar mucho sobre la riqueza natural, la gente y el legado cultural de una nación.

El comer es también una parte esencial de una experiencia turística. Probar sabores nuevos, asombrarse con productos desconocidos y explorar la cultura local constituyen una de las maravillas de viajar.   

Por todo ello, la gastronomía debe actuar como un instrumento útil para divulgar la identidad de Vietnam–un país hermoso, rico en recursos naturales y tradiciones culturales singulares–a amigos de otros países, promocionado así la marca del turismo nacional en el mercado global. – VNA

Previo boletín: Gastronomía de Vietnam y su potencial del turismo 

Próximos boletines: Marcas de gastronomía vietnamita en la arena internacional

                              Marca gastronómica, impulsor para desarrollo turístico de Vietnam 

VNA

Ver más

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.