El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas

La diversidad geográfica, la milenaria historia y una cultura singular conceden a Vietnam una riqueza culinaria admirada por gastrónomos en todo el mundo, un tesoro que podrá servir como gran propulsor para el desarrollo del turismo nacional.

Por Thanh Quynh – Mai Phuong – Hong Hanh – Doan Trang  

Hanoi (VNA) –  La diversidad geográfica, la milenaria historia y una cultura singular conceden a Vietnam una riqueza culinaria admirada por gastrónomos en todo el mundo, un tesoro que podrá servir como gran propulsor para el desarrollo del turismo nacional.

En primer lugar, la gastronomía vietnamita gira en torno al afán de alcanzar la armonía, es decir, la combinación equilibrada entre los ingredientes de un plato, entre los condimentos, las salsas acompañantes, los sabores, así como entre los platos en una misma comida.   

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 1Con diversos ingredientes, los Nem, o rollitos fritos de primavera, alcanzan la armonía. (Fuente: VNA)

La dieta vietnamita puede ser considerada como una evidencia de la filosofía radical de este pueblo: el equilibrio entre el ying y el yang, al igual que entre los cinco elementos que forman toda la vida en el planeta (madera, fuego, tierra, metal y agua) y entre el ser humano y su entorno.

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 2

La dieta vietnamita se basa en los alimentos estacionales. En el verano, se prefieren los platos frescos, con muchas verduras, mientras el tiempo frío es ideal para los platos que se sirven calientes, con contenido más alto de grasa y proteína.

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 3

En segundo lugar, la gastronomía también ha evolucionado con el curso de la historia y la proximidad geográfica, adoptando novedades de otras culturas y a la vez, preservando su identidad.

Por ejemplo, la influencia china en la gastronomía vietnamita se refleja por el uso de grasas animales y aceites vegetales, así como de hierbas medicinales, mientras la huella del arte culinario de India y países sudesteasiáticos es la utilización de condimentos.   

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 4Banh Mi, la evidencia más clara de la influencia francesa en la gastronomía vietnamita. Se añade harina de arroz en la masa del pan, para que el producto final sea más ligero que el baguette tradicional. El relleno contiene abundantes verduras y muchas opciones de carne para elegir. (Fuente: VNA)
 

Pese a toda esa interferencia cultural, la gastronomía vietnamita ha adaptado las novedades con la demanda, las condiciones de vida y el gusto del pueblo, y ha mantenido sus peculiaridades para no parecerse a ninguna otra. Los platos vietnamitas no son tan grasosos como los chinos, tampoco tan picantes como los indios o tailandeses, ni tan complicados en la manera de utilizar las salsas como los franceses.

Es de notar también que los rasgos de la gastronomía varían en diferentes regiones, a raíz de la diversidad geográfica y climática del país.

La gente en el Norte prefiere el sabor suave y delicado, el sabor dominante en el Centro es picante, mientras en el Sur los platos suelen ser más dulces.

El sabor de Vietnam: Delicias peculiares y diversificadas ảnh 5
 

Y en último lugar, la gastronomía vietnamita no se caracteriza por sólo los platos, sino también por elementos inmateriales, tales como los hábitos de comer.  

Todos los platos se sirven a la vez, en una misma mesa, y los miembros de la familia se reúnen, charlando durante y después de la comida. Ese hábito patentiza la tradición cultural del pueblo de apreciar los vínculos familiares y la conexión comunitaria.

Con sus valores espirituales y filosóficos, la gastronomía es parte esencial de la cultura. Un plato puede contar mucho sobre la riqueza natural, la gente y el legado cultural de una nación.

El comer es también una parte esencial de una experiencia turística. Probar sabores nuevos, asombrarse con productos desconocidos y explorar la cultura local constituyen una de las maravillas de viajar.   

Por todo ello, la gastronomía debe actuar como un instrumento útil para divulgar la identidad de Vietnam–un país hermoso, rico en recursos naturales y tradiciones culturales singulares–a amigos de otros países, promocionado así la marca del turismo nacional en el mercado global. – VNA

Previo boletín: Gastronomía de Vietnam y su potencial del turismo 

Próximos boletines: Marcas de gastronomía vietnamita en la arena internacional

                              Marca gastronómica, impulsor para desarrollo turístico de Vietnam 

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.