Marca vietnamita de accesorios de manicura se extiende al mercado global

A partir de un afilador callejero de alicates para uñas, Nguyen Minh Tuan (57 años) se estableció con éxito la marca Kem Nghia (las pinzas de Nghia) que hoy día es una empresa líder de Vietnam en la fabricación y distribución de las herramientas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.

Hanoi, (VNA)- A partir de un afilador callejero de alicates para uñas, Nguyen Minh Tuan (57 años) se estableció con éxito la marca Kem Nghia (las pinzas de Nghia) que hoy día es una empresa líder de Vietnam en la fabricación y distribución de las herramientas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.

Marca vietnamita de accesorios de manicura se extiende al mercado global ảnh 1(Fuente: VNP)

En encuentro con Nguyen Minh Tuan, director general de la corporación Kem Nghia, en su fábrica del distrito de Cu Chi, Ciudad Ho Chi Minh, quedamos impresionados por su conversación refinada y llena de entusiasmo. Tuan nos contó una larga y emotiva historia acerca de la determinación del afilador callejero del pasado.

Nguyen Minh Tuan dejó su tierra de Dong Thap y decidió a ganarse la vida en Ciudad Ho Chi Minh; trabajó mucho, pero ganó poco dinero. Luego laboró en un salón de manicura de su hermana. Cada vez que llevaba a afilar las pinzas para uñas, debía esperar mucho tiempo. Se dio cuenta de que pocas personas se dedicaban a este trabajo y decidió aprenderlo y fabricar las pinzas. Después de varios años, con gran esfuerzo, diligencia y experiencias, Tuan abrió su propia tienda.

Al escuchar quejas de los manicuristas sobre la calidad de las pinzas, que muy pronto perdían el filo, Tuan dedicó mucho tiempo a investigar y con éxito creó un nuevo tipo de pinza afilada y duradera.

Para desarrollar este tipo de producto, estableció el taller Nghia Sai Gon en 1992, especializado en la fabricación de artículos para el cuidado de uñas; los trabajadores de su empresa eran principalmente los miembros de su familia.

En 2000, se estableció la sociedad anónima de ingeniería Kem Nghia (actual corporación Kem Nghia) y empezó a funcionar oficialmente según el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008.

En la actualidad, los productos de la empresa se han diversificado en diseños y estilos y son vendidos a un precio adecuado, satisfaciendo las demandas de los clientes. Sus artículos son: alicates para cutícula, cortaúñas, empujadores, limas, separadores de los dedos del pie, tijeras para corte del cabello y pinzas de cejas.

Kem Nghia presta mucha atención a la calidad y considera que ese es el valor principal para desarrollar su entidad.

Por ello, la corporación ha ganado prestigio en el mercado nacional y comenzó a penetrar en el mercado internacional, especialmente en Estados Unidos, donde vive un gran número de vietnamitas y la manicura se ha desarrollado muy fuertemente.

Los manicuristas vietnamitas en EE.UU. prefieren usar los productos de Kem Nghia por su alta calidad, durabilidad y bajo precio en comparación con artículos de Alemania y los propios Estados Unidos. De 2001 a 2006, Kem Nghia estableció una red de distribución y registró el derecho de autor de sus productos bajo la marca Super Nghia en el país norteamericano.

A partir de un pequeño taller, en la actualidad, Kem Nghia cuenta con tres fábricas con un área de más de 20 000 metros cuadrados y unos dos mil trabajadores, y produce decenas de millones de pinzas por año.

Durante unas dos décadas, Kem Nghia ha logrado un gran avance en su desarrollo, entrando en la lista de las 100 marcas fuertes de Vietnam, y convirtiéndose en una de las 63 marcas nacionales.-VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.