Marca vietnamita de accesorios de manicura se extiende al mercado global

A partir de un afilador callejero de alicates para uñas, Nguyen Minh Tuan (57 años) se estableció con éxito la marca Kem Nghia (las pinzas de Nghia) que hoy día es una empresa líder de Vietnam en la fabricación y distribución de las herramientas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.

Hanoi, (VNA)- A partir de un afilador callejero de alicates para uñas, Nguyen Minh Tuan (57 años) se estableció con éxito la marca Kem Nghia (las pinzas de Nghia) que hoy día es una empresa líder de Vietnam en la fabricación y distribución de las herramientas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.

Marca vietnamita de accesorios de manicura se extiende al mercado global ảnh 1(Fuente: VNP)

En encuentro con Nguyen Minh Tuan, director general de la corporación Kem Nghia, en su fábrica del distrito de Cu Chi, Ciudad Ho Chi Minh, quedamos impresionados por su conversación refinada y llena de entusiasmo. Tuan nos contó una larga y emotiva historia acerca de la determinación del afilador callejero del pasado.

Nguyen Minh Tuan dejó su tierra de Dong Thap y decidió a ganarse la vida en Ciudad Ho Chi Minh; trabajó mucho, pero ganó poco dinero. Luego laboró en un salón de manicura de su hermana. Cada vez que llevaba a afilar las pinzas para uñas, debía esperar mucho tiempo. Se dio cuenta de que pocas personas se dedicaban a este trabajo y decidió aprenderlo y fabricar las pinzas. Después de varios años, con gran esfuerzo, diligencia y experiencias, Tuan abrió su propia tienda.

Al escuchar quejas de los manicuristas sobre la calidad de las pinzas, que muy pronto perdían el filo, Tuan dedicó mucho tiempo a investigar y con éxito creó un nuevo tipo de pinza afilada y duradera.

Para desarrollar este tipo de producto, estableció el taller Nghia Sai Gon en 1992, especializado en la fabricación de artículos para el cuidado de uñas; los trabajadores de su empresa eran principalmente los miembros de su familia.

En 2000, se estableció la sociedad anónima de ingeniería Kem Nghia (actual corporación Kem Nghia) y empezó a funcionar oficialmente según el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008.

En la actualidad, los productos de la empresa se han diversificado en diseños y estilos y son vendidos a un precio adecuado, satisfaciendo las demandas de los clientes. Sus artículos son: alicates para cutícula, cortaúñas, empujadores, limas, separadores de los dedos del pie, tijeras para corte del cabello y pinzas de cejas.

Kem Nghia presta mucha atención a la calidad y considera que ese es el valor principal para desarrollar su entidad.

Por ello, la corporación ha ganado prestigio en el mercado nacional y comenzó a penetrar en el mercado internacional, especialmente en Estados Unidos, donde vive un gran número de vietnamitas y la manicura se ha desarrollado muy fuertemente.

Los manicuristas vietnamitas en EE.UU. prefieren usar los productos de Kem Nghia por su alta calidad, durabilidad y bajo precio en comparación con artículos de Alemania y los propios Estados Unidos. De 2001 a 2006, Kem Nghia estableció una red de distribución y registró el derecho de autor de sus productos bajo la marca Super Nghia en el país norteamericano.

A partir de un pequeño taller, en la actualidad, Kem Nghia cuenta con tres fábricas con un área de más de 20 000 metros cuadrados y unos dos mil trabajadores, y produce decenas de millones de pinzas por año.

Durante unas dos décadas, Kem Nghia ha logrado un gran avance en su desarrollo, entrando en la lista de las 100 marcas fuertes de Vietnam, y convirtiéndose en una de las 63 marcas nacionales.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.