Marcas fuertes impulsan la recuperación empresarial y el crecimiento sostenible, según Vietnam Report

La creación de una marca fuerte sigue desempeñando un papel fundamental para permitir que las empresas se recuperen rápidamente y crezcan de forma sostenible en el futuro, afirmó Vu Dang Vinh, director ejecutivo de Vietnam Report JSC, durante una ceremonia celebrada hoy para anunciar las 500 empresas más grandes del país en 2024.

La edición 2024 de la clasificación VNR500 también reconoce a las 500 empresas privadas más grandes (Fuente: VNA)
La edición 2024 de la clasificación VNR500 también reconoce a las 500 empresas privadas más grandes (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La creación de una marca fuerte sigue desempeñando un papel fundamental para permitir que las empresas se recuperen rápidamente y crezcan de forma sostenible en el futuro, afirmó Vu Dang Vinh, director ejecutivo de Vietnam Report JSC, durante una ceremonia celebrada hoy para anunciar las 500 empresas más grandes del país en 2024.

Este fue el decimoctavo año consecutivo en que Vietnam Report, en colaboración con el periódico en línea VietNamNet, publicó las clasificaciones.

Las 10 empresas más importantes del ranking VNR500 de 2024 incluyen nombres destacados: Samsung Electronics Vietnam, el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam), Petrolimex, Vingroup, los bancos Agribank, Vietinbank y BIDV, el Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel), la empresa de refinería Binh Son y el Grupo de Carbón y Minerales de Vietnam.
La edición 2024 de la clasificación VNR500 también reconoce a las 500 empresas privadas más grandes.

En esta ocasión, Vietnam Report dio a conocer las 10 y las cinco empresas más reputadas de los sectores de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y atención sanitaria, logística, turismo, hostelería y complejos turísticos, y alimentación animal.

Además, publicó el Libro Blanco de Economía de Vietnam 2024, que ofrece análisis y perspectivas en profundidad sobre el panorama socioeconómico actual, las tendencias emergentes y las soluciones estratégicas para que las empresas superen las limitaciones tradicionales y aceleren el crecimiento en el futuro.

El crecimiento de la economía se estima en un 7,09% en 2024, pero de cara a este año, los expertos de Vietnam Report advierten de desafíos. Los principales obstáculos incluyen los riesgos geopolíticos, la desaceleración del crecimiento en socios comerciales y de inversión clave como Estados Unidos, China, la Unión Europea y Japón, así como las tendencias crecientes hacia la fragmentación, el proteccionismo comercial y los impactos generalizados e impredecibles del cambio climático a nivel mundial.

Para alcanzar el ambicioso objetivo de crecimiento económico de alrededor del 8%, según lo pronosticado por algunas organizaciones de investigación nacionales e internacionales, Vietnam Report recomienda que el país avance con la reforma institucional y de políticas, fortaleciendo los marcos regulatorios, mejorando el entorno de inversión y negocios, aprovechando los impulsores de crecimiento tradicionales y promoviendo nuevos motores de crecimiento como la economía digital, verde y circular, entre otras medidas./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.