Más de 20 provincias vietnamitas registran baja tasa de fertilidad

Ciudad Ho Chi Minh, motor económico de Vietnam, registra la tasa de fertilidad más baja en el país, con un promedio de 1,53 hijos por mujer, según el último informe del Ministerio de Salud.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh, motor económico deVietnam, registra la tasa de fertilidad más baja en el país, con un promedio de1,53 hijos por mujer, según el último informe del Ministerio de Salud.
Más de 20 provincias vietnamitas registran baja tasa de fertilidad ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con la indagación, un total de 21 provincias y ciudades,principalmente en el Delta del Mekong, las regiones costeras del sudeste y centro, reportan ese indicador de bajo a muy bajo.

Con una población total de 38 millones de habitantes, las tasas de fertilidaddecrecientes y prolongadas de esas localidades representan una grave amenazapara el futuro del país en términos de seguridad, fuerza laboral y economía,según el documento.

En contraste, otros 33 territorios poseen altas tasas de fertilidad, como la provinciacentral de Ha Tinh, que encabeza la lista con 2,9 hijos por mujer.

Durante los últimos años, la mencionada cartera se ha empeñado en ajustarlas tasas de fecundidad entre las localidades para mantener un índice deseadode dos a 2,2 niños por mujer en edad reproductiva.

El Ministerio adoptará incentivos para alentar a las familias en áreas conbajas tasas de fertilidad a tener más hijos, mediante la educación sexual enlínea a jóvenes, así como programas para prevenir la infertilidad y loscánceres reproductivos para adolescentes.

De acuerdo con la cartera, Vietnam tiene una alta tasa de infertilidad, de loscuales el 7,7 por ciento es de categoría primaria.

El Censo de población y vivienda de 2019 también reveló contradicciones entreel estado financiero de las mujeres y su disposición a tener un hijo.

Aquellos en el grupo más rico tenían la tasa de fertilidad más baja yviceversa. El desequilibrio entre varones y hembras al nacer ha contribuido a unatendencia al alza en los últimos años, de acuerdo con el censo.

La tasa de fecundidad de Vietnam se redujo de 2,25 niños por mujer en 2001 a1,99 en 2011. De 2012 a 2019, la tasa osciló entre 2,04 y 2,1.

A principios de abril, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc aprobó un programade ajuste de la tasa de natalidad que alienta a las personas a casarse antes delos 30 años y a las mujeres a dar a luz a su segundo hijo antes de los 35.

El programa planea adoptar diferentes políticas de respaldo a las parejas condos hijos, incluida la reducción de impuestos, tasas de matrícula, gastos dealquiler y precios de viviendas sociales./.
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.