Más de 200 heridos tras colisión de trenes de alta velocidad en Malasia

Más de 200 pasajeros resultaron heridos tras una colisión subterránea ocurrida entre los trenes de alta velocidad número 40 y 81 en la capital Kuala Lumpur, informaron las autoridades de Malasia.
Más de 200 heridos tras colisión de trenes de alta velocidad en Malasia ảnh 1Los heridos en el accidente (Fuente: Xinhua/ VNA)

KualaLumpur (VNA)- Más de 200 pasajeros resultaron heridos tras una colisiónsubterránea ocurrida entre los trenes de alta velocidad número 40 y 81 en lacapital Kuala Lumpur, informaron las autoridades de Malasia.

Según informacionespreliminares, el accidente sucedió anoche, cuando uno de los convoyes queviajaba vacío chocó de frente con otro que transportaba a 213 pasajeros ensentido contrario por la misma vía.

El reporteseñala que la colisión provocó 47 lesionados graves, pues en el momento delchoque, los dos trenes circulaban con velocidades de 20 y 40 kilómetros porhora.

Unrepresentante de la empresa del sistema automático de trenes de alta velocidad(LRT), Azhar Ghazali, informó que las autoridades malasias se han esforzado paradesplegar las labores de rescate e investigar la causa del incidente.

Se trata dela primera vez que el sistema de LRT tuvo problema después de 23 años de funcionamiento./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.