Más de 23 mil coches vendidos en enero de 2016

Las ventas de automóviles de Vietnam alcanzaron 23 mil 165 unidades en el primer mes de este año, para un aumento de 16 por ciento respecto al mismo período de 2015, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Coches (VAMA, en inglés).

Las ventas de automóviles de Vietnam alcanzaron 23 mil 165 unidades en el primer mes de este año, para un aumento de 16 por ciento respecto al mismo período de 2015, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Coches (VAMA, en inglés).  

Más de 23 mil coches vendidos en enero de 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De los coches vendidos, 14 mil 90 fueron turismos (un alza de tres por ciento), ocho mil 200 comerciales (50 por ciento), 875 de uso especial (cinco por ciento).  

 Las ventas de autos ensamblados en el país sumaron 17 mil 397 unidades para una subida semestral de 29 por ciento, mientras la de importados registró cinco mil 786 unidades, una reducción interanual de 11 por ciento.  

   Sin embargo, el número de vehículos vendidos en este mes cayó 21 por ciento en comparación con el último mes del año 2015, en todos los segmentos de automóviles ensamblados en el país e importados.-VNA  

   VNA-ECO

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.