De acuerdo con Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la AgenciaNacional para la Mitigación de Desastres, el número de víctimas continuará aumentando debido a que laslabores de rescate se están llevando a cabo y varios centros clínicos todavía no han ofrecido datosactualizados.
Centenares de edificios colapsaron por las altas olas hasta tres metros dealtura que tocaron tierra por la noche del día 22, reveló y agregó que lasautoridades locales evacuaron a miles ciudadanos a los lugares seguros.
Según la Agencia nacional de Meteorología, Climatología yGeofísica (BMKG), el fenómeno, provocado por las actividades del volcán AnakKrakatoa, causó graves consecuencias a las áreas del estrecho deSunda, incluidas las playas de Pandeglang, Serang y Lampung del Sur.
Anak Krakatoa figura entre 127 volcanes activos en estepaís archipiélago, que se ubica en el llamado “Cinturón de fuego del Pacífico”, unade las regiones con mayor frecuencia de terremotos y erupciones volcánicas enel mundo.
Ante la situación, el presidente Joko Widodo instó a las agenciasconcernientes a acelerar las labores de búsqueda de víctimas y cuidado a heridosa pesar de dificultades de acceso a las zonas afectadas por la destrucción decarreteras y viviendas.
El tsunamiocurrido hace dos días es el tercer que azotó Indonesia en los últimos seismeses. Con anterioridad, consecutivos terremotos golpearon la isla turísticaLombok, mientras un doble desastre mató a miles de personas en la islaSulawesi. -VNA