Más de 300 mil personas vietnamitas salen del analfabetismo en ocho años

En los últimos ocho años, las localidades vietnamitas han organizado clases para eliminar el analfabetismo a más de 300 mil personas de entre 15 y 60 años de edad.
Más de 300 mil personas vietnamitas salen del analfabetismo en ocho años ảnh 1Una clase de alfabetización para personas de minorías étnicas en la comuna de La Pan Tan, distrito de Mu Cang Chai, la provincia montañosa del norte de Yen Bai. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – En los últimos ocho años, las localidadesvietnamitas han organizado clases para eliminar el analfabetismo a más de 300mil personas de entre 15 y 60 años de edad.

Tal información se dio a conocer por el Ministerio deEducación y Formación durante una conferencia en línea para hacer balance deocho años de la implementación del proyecto “Construcción de una sociedad delaprendizaje en la etapa 2012-2020”.

La reunión tiene como objetivo evaluar los resultadoslogrados, deficiencias y limitaciones; sobre esabase, plantearán objetivos y soluciones para el desarrollo del campo en lospróximos años.

En sus palabras, el viceministro de la cartera Nguyen HuuDo subrayó que gracias al proyecto, la red de establecimientos educativos seamplió a nivel nacional.

El país cuenta ahora con 17 mil 459 centros de enseñanza,que brindan educación no formal para jóvenes y adultos, y más de 10 milestablecimientos comunitarios de aprendizaje, así como cinco mil 642instalaciones de lengua extranjera e información.

Vietnam también ha completado la universalización de laeducación preescolar para niños de cinco años y la educación primaria para menoresen edad escolar.

En la siguiente fase de 2021 a 2030, trabajarán porpromover un sistema educativo abierto, flexible y conectado, con vistas agarantizar que todos los pobladores tengan mismas oportunidades de acceder auna educación permanente de alta calidad.

Vietnam alcanzó el estándar nacional de alfabetización en2000, con el 94 por ciento de la población de entre 15 y 35 años alfabetizada,en comparación con más del 95 por ciento de la población que no sabía leer niescribir en 1945.

La tasa de alfabetización en este grupo de edad aumentó a98,1 por ciento en 2016, según el Ministerio de Educación y Formación./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.