Más de dos mil gatos tallados por artista vietnamita para el Año Nuevo Lunar

A propósito del Año Nuevo Lunar del Gato 2023, los mercados de Vietnam se abarrotan de muchos productos únicos con imágenes de felinos, pues la costumbre vietnamita asocia cada año a un animal y, este en específico, resulta para la población una conocida como mascota. Despierta interés una colección de dos mil 23 obras únicas del artista de laca Nguyen Tan Phat.

Hanoi - A propósito del Año Nuevo Lunar del Gato 2023, los mercados de Vietnam se abarrotan de muchos productos únicos con imágenes de felinos, pues la costumbre vietnamita asocia cada año a un animal y, este en específico, resulta para la población una conocida como mascota. Despierta interés una colección de dos mil 23 obras únicas del artista de laca Nguyen Tan Phat, donde cada creación de escultura y laca tiene su propio color e historia cultural.

El hábil artífice se ha dedicado a la artesanía de laca durante los últimos 21 años. En 2017, el Comité Popular de Hanoi le otorgó el título de "Artesano de Hanoi".

La laca es parte de la cultura vietnamita, según Nguyen Tan Phat. Y como ama los materiales naturales, Phat siempre utiliza artículos como madera, cáscaras de coco, cáscaras de huevo y laterita, entre otros, en sus productos hechos a mano.

De acuerdo con el artista, en medio de la vida industrializada, muchas obras de arte están bastante influenciadas por la naturaleza industrial y los estereotipos.

“Quiero que mis obras celebren la creatividad. Puse material de laca para evocar los sentimientos de las artesanías tradicionales vietnamitas”, sostuvo.

En un intento de transmitir los valores del arte de laca y la cultura vietnamita y con motivo del Año Nuevo Lunar, Tan Phat ha construido una colección de dos mil 23 gatos combinados con arte escultórico y laca.

Como quisiera que el público recuerde esta colección de manera más impresionante, eligió la estatua de la cifra 2023 para que coincida con el número del Año Nuevo.

Más de dos mil gatos tallados por artista vietnamita para el Año Nuevo Lunar ảnh 1Estatuillas de gatos únicas se exhiben en la casa del artista Phat, en la aldea antigua de Duong Lam (Son Tay, Hanoi). (Foto: Vietnam+)

En sus manos talentosas, Phat da vida a cada estatua al combinar madera de jaca y laterita con el arte de laca tradicional. Comenzó esta colección hace casi dos años y no tiene plantilla, con la idea de lograr en cada obra una versión única, con su propio color y carisma e inspirada en la vida cotidiana y el folclore.

Crear figuras de gatos originales en su tipo implica pasos de elaboración completamente a mano.

A veces, el artista tarda entre 30 y 40 días en dar el primer paso de una estatua, desde la conceptualización hasta el cincelado en forma, y luego esperar a que la madera se seque antes de hacer la laca.

Los pasos dados por el artesano, al principio, le conducen a sumergirse en un proceso de recubrimiento; luego, incrusta en cáscara de huevo, concha de mejillón, cobre, piedra... Las estatuas después de ser incrustadas serán escaneadas con 7-10 capas de color y, seguidamente, molidas.

Comparada con la colección de tigres hecha en 2022, la serie de gatos de este año es más rica en estilo, material y exhibe piezas en todos los tamaños.

Tales obras no solo constituyen un puente que une el folklore y la cultura contemporánea sino que también tienen una alta aplicabilidad. Esta estatuilla de gato única puede ser un producto de exhibición o un florero, una mesa de té o una lámpara.

Con el nombre "Fiesta del día de la primavera", Phat tuvo la idea de crear un conjunto particular de una mesa de pez y siete sillas de gatos de diferentes tamaños.

Para reafirmar la singularidad del producto, cada silla se corresponde con un color y diseño completamente diferente. Nguyen Tan Phat colocó algunas pinturas populares de Dong Ho en estas sillas, para aumentar el valor y la estética a las obras.

Más de dos mil gatos tallados por artista vietnamita para el Año Nuevo Lunar ảnh 2El conjunto de mesa y silla de gato y pez del artista Nguyen Tan Phat (Foto: Vietnam+)

A lo largo de muchos años, en su taller de lacado, Nguyen Tan Phat ha transmitido de generación en generación sus conocimientos a través de cursos gratuitos de formación vocacional a los lugareños.

Dado el potencial de desarrollo que brinda el turismo, el artista desea asociar este arte de creación a base de laca con ese sector, para convertir la aldea antigua de Duong Lam en un destino interesante para los turistas, donde los visitantes pueden aprender sobre la pintura de laca tradicional y comprar productos de laca como recuerdo.

A partir de todos sus aportes y labor sostenida de años, espera recibir aún más apoyo local para poder promover la formación y educación profesional gratuita, contribuyendo a preservar la aldea de oficio artesanal tradicional y dejar una huella hermosa en su pueblo./.

Ver más

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.