Más inversión extranjera a Ciudad Ho Chi Minh

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh entregó licencias de inversión a dos proyectos con Inversión Extranjera Directa (IED) por un valor total de 178 millones de dólares.
El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh entregó licencias de inversión ados proyectos con Inversión Extranjera Directa (IED) por un valor totalde 178 millones de dólares.

Se tratan de lasactividades en el parque industrial Dong Nam- Cu Chi de la compañíaWorldon Vietnam perteneciente al grupo británico de moda Gain Lucky, lacual aumentó el fondo registrado de 140 millones a 300 millones dedólares para mejorar el equipamiento técnico y la productividad, ampliarel negocio y construir albergues para los trabajadores.

Mientras la empresa Nobland Vina de la corporación sudcoreana NoblandInternational Inc, especializada en el dominio de confecciones, elevósus capitales de 43 millones a 61 millones de dólares para invertir enla modernización y extensión de la escala de producción en tres fábricasradicadas en la zona industrial Tan Thoi Hiep.

Al hablar en el evento, el vicepresidente del Comité Popular municipal,Tat Thanh Cang, elogió las contribuciones de las empresas extranjeras enla introducción de tecnologías avanzadas a Vietnam, formación deobreros y creación de empleo, así como la aplicación de las políticaspreferenciales para los trabajadores.

Por otraparte, la mayor urbe sureña favorecerá a los inversores mediante lareforma de procedimientos administrativos, perfeccionamiento del sistemalegal y construcción de infraestructuras, agregó.

Según las estadísticas, Ciudad Ho Chi Minh captó en 2014 un total detres mil 200 millones de dólares de inversión, de esa suma 419 proyectosnuevos cuentan con un fondo registrado de dos mil 840 millones dedólares y 135 planes con capital agregado por un valor de 378 millonesde dólares.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.