Máximo dirigente de Vietnam sostiene diálogo con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy contactos con los votantes de los distritos de Ba Dinh y Dong Da de esta capital para informarles sobre los resultados del segundo período de sesiones parlamentarias.
Máximo dirigente de Vietnam sostiene diálogo con electores de Hanoi ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoy contactos con los votantes de Hanoi (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvo hoycontactos con los votantes de los distritos de Ba Dinh y Dong Da de estacapital para informarles sobre los resultados del segundo período de sesionesparlamentarias.

En esas reuniones, que se efectuarontanto en forma presencial como virtual, los votantes evaluaron que loscontenidos debatidos en el segundo período de sesiones de la Asamblea Nacionalde la XV legislatura muestran la democracia, responsabilidad, dedicación yresponden a los intereses del electorado.

Subrayaron que el éxito del eventocontinúa los avances en la construcción de un órgano legislativo deproactividad, inteligencia, solidaridad, renovación y responsabilidad, cada vezmás democrático, transparente y cercano a la población.

Máximo dirigente de Vietnam sostiene diálogo con electores de Hanoi ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en el evento (Fuente:VNA)

Asimismo, pusieron de relieve ladeterminación del Partido y el Estado en la lucha contra la corrupción ymanifestaciones negativas sin excepción alguna, lo que ha consolidado laconfianza del pueblo.

Como miembro de la delegación dediputados de Hanoi, Phu Trong tomó nota de las sugerencias de los electores quea su juicio, son francas, prácticas y concretas que demuestran su visión yresponsabilidad para elevar la calidad de las operaciones del Parlamento.

Después de 16 días y medio, elsegundo período de sesiones del Parlamento completó la agenda establecida yfinalizó con éxito, destacó.

En cuanto a la prevención y luchacontra la corrupción, Phu Trong señaló que el foco de ese combate es prevenirla degradación de la ideología, ética y estilo de vida, dado que esto es laraíz de la corrupción.

Ante la situación complicada delCOVID-19, instó a las autoridades y al pueblo de Hanoi a no bajar la guardia ytomar las riendas en el control de la enfermedad, a la par de centrarse enmantener el desarrollo económico y la estabilidad sociopolítica.

Informó que las recomendaciones delos votantes serán resumidas para enviarlas a los órganos competentes en pos deasegurar que las manejen y den respuestas al respecto./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.