Máximo dirigente legislativo de Vietnam recibe a jóvenes parlamentarios japoneses

La Asamblea Nacional vietnamita apoya el fortalecimiento de la cooperación entre las generaciones jóvenes de Vietnam y Japón, así como entre sus parlamentarios.
Máximo dirigente legislativo de Vietnam recibe a jóvenes parlamentarios japoneses ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – La Asamblea Nacional vietnamita apoya elfortalecimiento de la cooperación entre las generaciones jóvenes de Vietnam yJapón, así como entre sus parlamentarios.

Así lo afirmó el presidente de la Asamblea Nacional,Vuong Dinh Hue, al recibir hoy a una delegación de la Comisión de la Juventuddel Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, encabezada por sus presidentesinterinos: diputado Suzuki Norikaru y senador Sato Kei.

Enla cita, Vuong Dinh Hue felicitó al PLD por su rotunda victoria en la elecciónde la Cámara de Consejeros en julio de este año y expresó su creencia de que,bajo el liderazgo del presidente y primer ministro del PLD, Kishida Fumio,Japón logrará mayores logros.

El máximo dirigente legislativo manifestó su deseo deque ambas partes promuevan las relaciones a través de todos los canales delPartido, Gobierno y Parlamento.

Elogióel papel de los jóvenes y los parlamentarios en el desarrollo de las relacionesbilaterales y destacó que el Parlamento de Vietnam apoya al fomento de losnexos entre las generaciones jóvenes de los dos países, en general, y losjóvenes parlamentarios, en particular.

Sugirió la Comisión de la Juventud del PLD continúeprestando atención a la comunidad vietnamita en Japón y cree condicionesfavorables para los trabajadores vietnamitas allí.

Propuso la organización de festivales juveniles yestudiantiles bilaterales, especialmente en 2023 cuando los dos paísesconmemoran el 50 aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos.

Abogó por que los diputados jóvenes de los dos paísesaumenten las visitas mutuas para compartir experiencias y debatir temas deinterés mutuo.

Porsu parte, Norikazu destacó que la delegación había trabajado con representantesdel Grupo de Jóvenes Parlamentarios de la Asamblea Nacional de Vietnam y elComité Central de la Unión de la Juventud Comunista Ho Chi Minh para discutirmedidas para fortalecer la relación entre los jóvenes y los parlamentarios delos dos países.

Mientrastanto, Kei deseó continuar recibiendo el apoyo del máximo legislador vietnamitapara que se fortalezca la relación entre los jóvenes parlamentarios y lasgeneraciones de los dos países, contribuyendo significativamente al desarrollode la amplia asociación estratégica para la paz y la prosperidad en Asia entreJapón y Vietnam.

Setrata de la cuarta vez que el PLD envía a jóvenes parlamentarios a visitarVietnam./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.