Vietnam y Japón aceleran ejecución de proyectos de asistencia oficial para el desarrollo

El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh apoyó que las agencias concernientes vietnamitas y la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) se reúnan periódicamente para discutir soluciones dirigidas a eliminar dificultades y promover los proyectos de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD).
Vietnam y Japón aceleran ejecución de proyectos de asistencia oficial para el desarrollo ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh con el vicepresidente ejecutivo sénior de JICA, Junichi Yamada. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro deVietnam Pham Binh Minh apoyó que las agencias concernientes vietnamitas y laAgencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) se reúnan periódicamentepara discutir soluciones dirigidas a eliminar dificultades y promover los proyectosde Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD).

Esa postura la expresó el subjefe del Gobiernovietnamita durante una reunión efectuada hoy en Hanoi con el vicepresidenteejecutivo sénior de JICA, Junichi Yamada.

Binh Minh expresó su satisfacción ante el desarrollofuerte y sustantivo de la asociación estratégica integral por la paz y laprosperidad en Asia entre Vietnam y Japón en varios campos.

Vietnam y Japón aceleran ejecución de proyectos de asistencia oficial para el desarrollo ảnh 2Delegados en el evento (Fuente:VNA)

En particular, Japón siempre ha sido el principalsocio estratégico en AOD, representando el 30 por ciento del capital total delos donantes extranjeros para Vietnam, con unos 29, 3 mil millones de dólares,de los cuales la ayuda no reembolsable ascendió a 1,8 mil millones de dólares.

Afirmó que Vietnam agradece al Gobierno y al pueblode Japón por apoyar activamente con la AOD durante casi 30 años, haciendo unaimportante contribución al desarrollo económico de su país.

Destacó el importante papel y las contribuciones deJICA y del propio Junichi Yamada en la promoción e implementación de proyectosde AOD en Vietnam.

Expresó su deseo de que la parte japonesa continúebrindando esas asistencias a Vietnam, especialmente las de nueva generación acordadaspor el primer ministro Pham Minh Chinh y su homólogo japonés Kishida Fumio.

El Ministerio de Finanzas de Vietnam estádiscutiendo activamente con la Embajada de Japón en Hanoi una propuesta depréstamo del gobierno japonés para apoyar el programa de recuperación y desarrollosocioeconómico, centrándose en la construcción de infraestructura de transporte,transformación digital, respuesta al cambio climático cambio y salud, reveló.

De ese modo, sugirió que el Ministerio de Finanzas yJICA coordinen estrechamente y promuevan los próximos procedimientos para quelas dos partes logren pronto resultados concretos.

En la reunión, analizaron causas ysoluciones para eliminar las dificultades y promover una serie de proyectos deAOD retrasados, así como orientaciones para la cooperación en esta materia enel futuro./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.