Promueven clasificación y reciclaje de residuos en ciudad centrovietnamita

Un seminario para marcar el inicio del proyecto de clasificación y reciclaje de residuos, auspiciado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), se llevó a cabo hoy en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.
Promueven clasificación y reciclaje de residuos en ciudad centrovietnamita ảnh 1Promueven clasificación y reciclaje de residuos en la ciudad centrovietnamita de Da Nang (Fuente: baodanang.vn)

Da Nang, Vietnam (VNA)- Un seminario para marcar el inicio del proyecto de clasificación y reciclajede residuos, auspiciado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional(JICA), se llevó a cabo hoy en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

El coloquio,organizado por el Departamento municipal de Recursos Naturales y Medio Ambiente(DRNMA) en colaboración con el Instituto Japonés de Estrategia Ambiental Global(IGES), atrajo la participación del cónsul general de Japón en Da Nang, YakabeYoshinori; el subjefe de la Oficina de JICA en Vietnam, Tanaka Akihisa; y otrosfuncionarios de ambos países.

Al intervenir en lacita, el director del DRNMA, To Van Hung, destacó la eficiencia del proyecto decooperación en la gestión de residuos sólidos, apoyado y realizado por la JICA eIGES hace cinco años en su localidad.

Sobre esa base y con su altadeterminación, el Comité Popular de la ciudad de Da Nang decidió desplegar elproyecto mencionado hasta el 2025, en el cual se fijó como objetivo reciclar el15 por ciento de los residuos sólidos para 2025, reveló Van Hung.

A su vez, el representantedel IGES, Tsukiji Makoto, presentó el plan de implementación del proyecto en laetapa 2022-2025, centrado en el establecimiento de un sistema de recirculación de recursossostenibles con residuos sólidos urbanos en esta metrópolis.

Sobre esta segunda fase,el proyecto continuará creando un mapa de puntos críticos relativos a los desechos en DaNang, y promoverá la capacitación del personal e intercambio de experiencias enel tratamiento de residuos con la ciudad japonesa de Yokohama, aparte de elaborarlas políticas de clasificación y tratamiento de los sólidos, informó elrepresentante de JICA.

En el coloquio, PhamPhu Song Toan, de la Universidad de Educación Técnica de Da Nang, dijo que enel futuro inmediato, la ciudad debe trazar un plan para recolectar, clasificary tratar los desechos orgánicos de origen, especialmente en restaurantes yhoteles, a la par de sincronizarse las nuevas estaciones de transferencia deresiduos con el sistema de clasificación de ese desecho./.

VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.