Japón amplía respaldo a aprendices provenientes de Vietnam

La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) planea establecer un sitio web con el fin de reducir las tarifas que deben pagar a los intermediarios los aprendices vietnamitas interesados en realizar pasantías en el país del Sol Naciente.
Japón amplía respaldo a aprendices provenientes de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- LaAgencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) planea establecer un sitioweb con el fin de reducir las tarifas que deben pagar a los intermediarios los aprendices vietnamitas interesados en realizar pasantías en el país del Sol Naciente.

La iniciativa proporcionará informaciones paraaquellos que deseen postularse para un programa de pasantía técnica en Japónsobre oportunidades de capacitación en este país, incluida detalles sobrelugares de trabajo, niveles de salario y vacaciones durante el año.

Además, el sitio web está diseñado pararesolver las quejas de los aprendices en caso de que tengan que trabajar encondiciones diferentes a las esperadas.

El periódico Nikkei Asia informó que se espera que el sitioweb comience a operar a modo de prueba después de abril de 2023 y oficialmenteen 2024.

Según el programa de capacitación técnica de Japón,las empresas aprobadas por el Gobierno vietnamita serán responsables dereclutar a candidatos y brindarles cursos en esta nación. Actualmente, lossolicitantes deben pagar tarifas a estas firmas.

De acuerdo con la Agencia de Servicios de Inmigraciónde Japón (ISA), a finales de 2021 se registró alrededor de 276 mil 120 aprendicestécnicos extranjeros en Japón, incluidos más de 160 mil 500 vietnamitas, equivalente al 58 por ciento.

La cantidad promedio que los pasantes vietnamitastienen que pagar a las empresas o intermediarios, o ambos, es de más de cincomil 164 dólares por persona./.
VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.