Máximo dirigente partidista de Vietnam concluye visita de Estado a Indonesia

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel, partió hoy de Yakarta, concluyendo su visita de tres días a Indonesia y a la Secretaría de la ASEAN.

El presidente indonesio y presidente del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, despide al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en el aeropuerto militar Halim Perdanakusuma, en Yakarta. (Foto: VNA)
El presidente indonesio y presidente del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, despide al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en el aeropuerto militar Halim Perdanakusuma, en Yakarta. (Foto: VNA)

Yakarta (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel, partió hoy de Yakarta, concluyendo su visita de tres días a Indonesia y a la Secretaría de la ASEAN.

La visita se realizó en cumplimiento de la invitación del presidente indonesio y presidente del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, y del secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kao Kim Hourn.

Durante su estancia, el líder partidista vietnamita sostuvo conversaciones con el jefe de Estado anfitrión, así como con los titulares del Consejo Representativo del Pueblo, del Consejo Representativo Regional y de la Asamblea Consultiva del Pueblo.

Además, se reunió con empresas indonesias y el personal de la Embajada vietnamita en Yakarta. También participó en el Diálogo empresarial de alto nivel Vietnam-Indonesia y asistió a una ceremonia con motivo de los 30 años de membresía de Hanoi en la ASEAN, donde pronunció un discurso sobre las políticas del país.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-ket-thuc-tot-dep-chuyen-tham-cap-nha-nuoc-indonesia-stand-1-1.jpg
El presidente indonesio y presidente del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, despide al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y a su esposa en el aeropuerto militar Halim Perdanakusuma, en Yakarta. (Foto: VNA)

En los encuentros, ambas partes reafirmaron su compromiso con la amistad tradicional y la cooperación integral entre los dos países.

Acordaron elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica integral, fortaleciendo la confianza política y la cooperación para enfrentar los desafíos globales, basados en el respeto por el derecho internacional, la soberanía, la integridad territorial y la independencia política.

Destacaron la importancia de fomentar los intercambios populares y de realizar evaluaciones periódicas de las relaciones a través de los mecanismos de cooperación existentes.

También coincidieron en profundizar la colaboración económica para contribuir a los esfuerzos conjuntos de Vietnam e Indonesia para convertirse en países de altos ingresos para el centenario de sus respectivas independencias en 2045.

Para alcanzar este objetivo, los dos países seguirán fortaleciendo la asociación económica, con la meta de 18 mil millones de dólares de comercio bilateral para 2028.

Acordaron expandir la colaboración a nuevas áreas para un futuro sostenible, como la economía verde, la seguridad alimentaria y energética, la industria halal, la pesca, la agricultura, la cooperación marítima, la ciencia y tecnología, la transformación digital, la inteligencia artificial, así como la banca y las finanzas.

En cuanto a la asistencia multilateral, ambas partes reafirmaron su apoyo mutuo y estrecha coordinación en foros internacionales como la ASEAN, las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y los foros interparlamentarios, y se comprometieron a consolidar el proceso de construcción de la Comunidad de la ASEAN.

Ambos países reafirmaron su compromiso de mantener la paz, la seguridad, la estabilidad y la libertad de navegación y sobrevuelo, de acuerdo con la postura constante de la ASEAN, subrayando la importancia de resolver las disputas de manera pacífica a través de medios legales y diplomáticos y en pleno cumplimiento del derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Durante su visita, el secretario general To Lam también asistió a la ceremonia de apertura de la nueva ruta directa de la aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines, que conecta Ciudad Ho Chi Minh con Denpasar, en la isla turística de Bali.

También presenció el intercambio de varios documentos de cooperación en diversas áreas.

La visita del líder partidista a la Secretaría de la ASEAN refuerza el compromiso estratégico de Hanoi con el bloque, destacando que la agrupación sigue siendo una prioridad clave en la política exterior de Vietnam en esta nueva era./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.