Máximo dirigente partidista de Vietnam resalta perspectivas para cooperación con Francia

El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, publicó un artículo acerca de las perspectivas de las relaciones de su país con Francia en el diario “Le Monde” (El Mundo) de ese país europeo.

Hanoi, 26 mar (VNA)- El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, publicó un artículo acerca de las perspectivas de las relaciones de su país con Francia en el diario “Le Monde” (El Mundo) de ese país europeo.

Máximo dirigente partidista de Vietnam resalta perspectivas para cooperación con Francia ảnh 1El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNAI



En el texto, Phu Trong, quien se encuentra de visita en París invitado por el presidente Emmanuel Macron,  se refirió al desarrollo dinámico en todos los sectores de la región Asia- Pacífico y sostuvo que las grandes oportunidades que brinda esa zona contribuyen a impulsar la cooperación.

El máximo dirigente partidista vietnamita destacó, además, el papel que desempeñan  los foros regionales como de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC)  y de Asia- Europa (ASEM) en la conexión entre las naciones costeras de esa área geográfica  y de Europa.

Por otro lado, subrayó que Vietnam y los países sudesteasiáticos tienen un papel primordial en el proceso de cooperación Asia- Pacífico.
Resaltó el progreso de Vietnam, país que se considera como un destino atractivo para los turistas e inversionistas extranjeros, y también los logros del proceso de “Doi Moi” (Renovación).

Citó algunos de los progresos alcanzados por la nación indochina en 2017, como el valor de las importaciones y las exportaciones estimadas en 425 mil millones de dólares y la atracción de 36 mil millones de dólares de inversión extranjera.

El dirigente político notificó que la nación indochina se convirtió en una economía con un dinámico desarrollo en Asia- Pacífico, y dijo que su país impulsa de forma amplia y profunda la integración internacional.

Hanoi mantiene relaciones diplomáticas con casi 190 países, establece vínculos de asociación estratégica e integral con casi todas las potencias y es miembro activo de las Naciones Unidas (ONU), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico, entre otras organizaciones, sostuvo Nguyen Phu Trong en el artículo publicado en Le Monde.

Phu Trong se refirió a la participación de Vietnam en varios tratados comerciales bilaterales y multilaterales, entre ellos, el más reciente Acuerdo  Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), suscrito en Chile este mes, y destacó su papel activo en los mecanismos multilaterales regionales e internacionales.

El dirigente partidista subrayó en otro momento que Vietnam se convirtió en una contraparte confiable de varios países y en un miembro activo en la comunidad internacional.

Al referirse a los lazos entre Vietnam y Francia, realizó un breve recuento sobre la historia de los vínculos binacionales durante los últimos 45 años y subrayó que esos nexos experimentan un enérgico desarrollo después de la participación de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 1995.

Enfatizó que ambos comparten similares puntos de vista con respecto a diferentes asuntos internacionales, en especial los referentes al desarrollo sostenible y el impulso de la diversificación cultural.

Phu Trong destacó que este 2018 se conmemoran el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas y los cinco años de la asociación estratégica.

En ese sentido expresó que como parte de esos vínculos Francia constituye el principal patrocinador de Vietnam en Europa  y cientos de acuerdos entre las provincias de ambas partes se suscriben cada año.

El dirigente partidista se refirió también a los lazos entre las provincias de las dos naciones y a la cooperación bilateral para la estimulación de los proyectos de adaptación al cambio climático.

Sin embargo, consideró que los lazos comerciales aún no se corresponden con las potencialidades de ambas partes, citando como ejemplo que la inversión extranjera directa de Francia en Vietnam totaliza alrededor de dos mil 780 millones de dólares, cifra que representa, dijo, solo un tercio del dato registrado con Países Bajos.

Más adelante exhortó a fortalecer la confianza política y elevar la eficiencia de los mecanismos de diálogo y cooperación, así como a impulsar el intercambio pueblo a pueblo y la asistencia en  sectores clave como ciencia- tecnología, energía, salud, cultura y educación.

Hanoi y París deben desempeñar un papel clave en la ASEAN y la Unión Europea, respectivamente, en aras de impulsar la cooperación entre esas agrupaciones, opinó, y ratificó el compromiso de Vietnam de estimular los vínculos entre Francia y la comunidad sudesteasiática.

Formuló votos por la participación activa de ambas partes en el cumplimiento de los compromisos nacionales referentes a la adaptación al cambio climático y en la intensificación de la asociación global por el desarrollo sostenible.

Ante el escenario mundial marcado por una compleja situación, el dirigente partidista recomendó agilizar la coordinación sobre asuntos regionales e internacionales de interés común.

Vietnam y Francia, dijo, comparten una visión común sobre un mundo diverso y el multilateralismo en las relaciones, asentada en el respeto, la igualdad, la equidad y la cooperación sobre la base del interés común y por la paz y el progreso sostenible e inclusivo.

Ambos países, puntualizó, ratifican el papel de las Naciones Unidas en el impulso de la paz y la seguridad internacional y respaldan el principio de solucionar las disputas por vías pacíficas, rechazan el uso o amenaza con el empleo de fuerzas, apegado a las leyes internacionales y la Carta de la ONU.

Todos esos factores, subrayó, permiten a los dos países confiar en las perspectivas de las relaciones bilaterales y en el desarrollo enérgico de la asociación estratégica bilateral.

El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV) llegó a París la víspera para una visita oficial de tres días invitado por el presidente Emmanuel Macron, coincidiendo con el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el quinto de la asociación estratégica.

Su estancia en París muestra la importancia de las relaciones que concede un país al otro y la determinación conjunta de intensificar la cooperación multifaéctica bilateral.- VNA

VNA- POL


source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.