Máximo dirigente político de Vietnam recibe a presidente cubano

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, presidió hoy aquí el acto de bienvenida al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
 Máximo dirigente político de Vietnam recibe a presidente cubano ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y jefe de Estado de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pasan revista a la Guardia de honor (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, presidió  hoy aquí el acto de bienvenida al presidente de los Consejos deEstado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El mandatariocubano llegó anoche a esta capital para una visita oficial de tres días.

Participaron en elacto de recibimiento, organizado según el máximo protocolo, la miembro del BuróPolítico y vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong Thi Phong; elintegrante del Buró Político, viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, yotros altos dirigentes de este país.

Después de escucharselos himnos nacionales de los dos países, Phu Trong y Díaz- Canel pasaron revista a la guardia de honor.

Con anterioridad,el jefe de Estado cubano colocó ofrendas florales ante el Monumento dedicado alos héroes y mártires de la Patria y rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el Mausoleo que lleva su nombre.

La estancia enVietnam del presidente Díaz-Canel se aspira contribuya a profundizar lasrelaciones de amistad y solidaridad especial, confianza mutua y cooperaciónintegral entre los Partidos, Estados, Gobiernos y pueblos.

También es un pasopara concretar los acuerdos alcanzados durante la visita de Estado a Cuba porel secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, enmarzo último, y la visita a la nación indochina del vicepresidente del Consejo de Estado deCuba, Salvador Valdés Mesa en septiembre pasado.

Las relaciones de solidaridad y hermandadentre Vietnam y Cuba, cimentadas por los presidentes Fidel Castro Ruz y Ho ChiMinh, se han desarrollado de manera constante y a prueba del tiempo se hanconvertido en un tesoro invaluable y en un gran estímulo a la empresarevolucionaria de cada país.

Vietnamy Cuba establecieron las relaciones diplomáticas en diciembre de 1960. Durantela resistencia contra el imperialismo estadounidense, la Isla fue pionera en elsurgimiento de movimientos internacionales a favor del país indochino.

En los últimosaños, los nexos de solidaridad tradicional y cooperación integral entre ambasnaciones se han robustecido y se han desarrollado en todas las esferas, sobretodo en los campos de la política, economía – comercio, seguridad – defensa,agricultura, construcción, educación, salud, biotecnología, transporte ydeportes.-VNA



source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.