Máximo dirigente vietnamita asiste a inauguración de curso de formación de funcionarios

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, participó hoy en la apertura de un curso de capacitación para actualizar conocimientos y habilidades para los funcionarios previstos a ser miembros del Comité Central del PCV en su mandato XIV.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, participó hoy en la apertura de un curso de capacitación para actualizar conocimientos y habilidades para los funcionarios previstos a ser miembros del Comité Central del PCV en su mandato XIV.

El evento fue efectuado en esta capital por la Comisión de Organización del Comité Central del PCV, en colaboración con la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.

En su intervención, To Lam enfatizó que, a lo largo del proceso revolucionario vietnamita, el Partido concede especial importancia al trabajo del personal y a la formación de cuadros, considerándolo como un trabajo clave en la construcción partidista.

Resaltó que desde el XI Congreso hasta ahora, estos cursos de formación son un paso importante para el trabajo del personal y contribuye al éxito del Congreso Nacional del Partido.

Afirmó que cada estudiante, que será capacitado en conocimientos, habilidades, innovación de pensamientos, visiones políticas, ética, estilo de vida, capacidad, prestigio, desempeña un papel importante para contribuir a llevar al país a una nueva era.

También pidió que los alumnos mantengan responsabilidades y se esfuercen por estudiar, investigar y practicar; en aras de lograr los mejores resultados y completar con éxito las materias.

El curso será un foro para que los estudiantes discutan para obtener una comprensión más profunda de nuevas cuestiones teóricas y prácticas; y al mismo tiempo, compartan experiencias en la gestión y administración, agregó.

La capacitación, con la participación de 49 estudiantes, se lleva a cabo del 14 de octubre al 25 de noviembre de este año.

El Buró Político y el Secretariado han seleccionado para el programa de estudio 33 temas fundamentales sobre la base ideológica y teórica del Partido; construcción del Partido, el Estado y el sistema político; el desarrollo socioeconómico y cultural; defensa, seguridad y asuntos exteriores; el liderazgo y la gestión en el nuevo contexto.

Además, se organizará una serie de conferencias presentadas por expertos extranjeros sobre las experiencias en la construcción del Partido gobernante, el desarrollo industrial con la aplicación de la transformación digital, la inteligencia artificial, la transición verde y herramientas tecnológicas para hacer frente al cambio climático./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.