Máximo dirigente vietnamita confía en aumento de comercio bilateral con la India

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, formuló votos por que la nación indochina y la India alcancen pronto el valor del trasiego mercantil bilateral de 20 mil millones de dólares al año, con miras a los 30 mil millones de dólares para 2030, el doble de la cifra del año pasado.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam (izquierda), conversa con el primer ministro indio, Narendra Modi. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam (izquierda), conversa con el primer ministro indio, Narendra Modi. (Foto: VNA)

Nueva York (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, formuló votos por que la nación indochina y la India alcancen pronto el valor del trasiego mercantil bilateral de 20 mil millones de dólares al año, con miras a los 30 mil millones de dólares para 2030, el doble de la cifra del año pasado.

El dirigente se pronunció al respecto en una reunión con el primer ministro indio, Narendra Modi, la cual se efectuó el 23 de septiembre (hora local) en Nueva York, con motivo de su participación en la Cumbre del Futuro y el 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Aprovechó la ocasión para agradecer al Gobierno indio por el suministro de 35 toneladas de bienes, valorados en un millón de dólares, para ayudar a las zonas afectadas por el tifón Yagi en Vietnam a superar las secuelas del fenómeno, lo cual evidencia la amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre ambos países.

Resaltó la buena marcha de los vínculos bilaterales y exhortó a ambas partes a continuar coordinando ejecutando los resultados de las visitas y acuerdos de alto nivel, particularmente el programa de acción para la implementación de la asociación estratégica integral para el periodo 2024-2028.

Abogó por continuar profundizando los nexos en todos sectores, promoviendo las potencialidades y fortalezas de cada país, especialmente en los renglones de economía, comercio, inversión, seguridad-defensa, cultura, turismo, aviación e intercambios pueblo a pueblo.

En cuanto a la cooperación regional, To Lam afirmó que Vietnam trabajará activamente con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para profundizar la asociación estratégica integral entre la agrupación y la India.

Deseó que la India continúe apoyando la postura de principios y el papel central de la ASEAN, ayudándola en la construcción de su comunidad y la respuesta a los desafíos comunes.

Además, urgió a continuar apoyándose mutuamente y cooperando estrechamente en foros regionales e internacionales, especialmente la ONU, la ASEAN y los mecanismos dirigidos por el bloque, defendiendo los principios de garantía de la seguridad y la libertad de navegación aérea y marítima, la resolución pacífica de disputas sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982.

Por su parte, Modi acentuó la aspiración de la India a fortalecer aún más la asociación estratégica integral con Vietnam.

Indicó que su país continuará fortaleciendo la política de atender al Este, promoviendo relaciones más estrechas y efectivas con la ASEAN y Vietnam, especialmente en áreas de interés mutuo o fortalezas de ambas partes, como la conectividad digital, economía digital, infraestructura sostenible, energías renovables y seguridad marítima./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.