Máximo dirigente vietnamita recibe al ministro de Seguridad Pública de Laos

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió que los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y Laos fortalezcan cooperación para seguir de cerca la situación y colaborar eficazmente en la lucha contra las actividades subversivas de las fuerzas hostiles, al recibir hoy en Hanoi al viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, (derecha) y el viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, (derecha) y el viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió que los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y Laos fortalezcan cooperación para seguir de cerca la situación y colaborar eficazmente en la lucha contra las actividades subversivas de las fuerzas hostiles, al recibir hoy en Hanoi al viceprimer ministro y titular de Seguridad Pública de Laos, Vilay Lakhamphong.

En el encuentro realizado en ocasión de la visita de trabajo de Vilay Lakhamphong en Hanoi, el líder partidista enfatizó que Vietnam da la mayor prioridad al fortalecimiento y la profundización de las relaciones de solidaridad especial Vietnam-Laos, considerándolo una tarea estratégica vital para el desarrollo de ambos países.

Recalcó que Vietnam siempre apoya el desarrollo de Laos y está dispuesto a compartir su experiencia con Laos en todos los ámbitos, con el compromiso de que ambos países, Vietnam y Laos, seguirán caminando juntos y avanzando hacia el desarrollo.

Afirmó que la seguridad pública es un pilar de las relaciones bilaterales, y la estrecha y efectiva cooperación entre los dos ministerios contribuye al mantenimiento de la seguridad y el orden social de ambos países.

Instó a que las dos partes sigan promoviendo las buenas tradiciones y apoyándose mutuamente, fortalezcan el intercambio de experiencias profesionales, y coordinen estrechamente en la prevención y lucha contra la evolución pacífica, los intentos de subversión y el crimen transnacional, especialmente el narcotráfico, asegurando la paz y la estabilidad en la frontera común.

También exhortó a trabajar juntos para prevenir que las fuerzas hostiles utilicen el territorio de un país para atacar al otro.

Por su parte, Vilay Lakhamphong le informó To Lam sobre la situación de cooperación entre los Ministerios de Seguridad Pública de los países, y se comprometió a que la parte laosiana coordinarán estrechamente con su homólogo vietnamita en la protección de la seguridad nacional, el mantenimiento del orden y la seguridad social en todas las circunstancias, contribuyendo así al fortalecimiento de las relaciones especiales bilaterales./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.