Máximo dirigente vietnamita visita Universidad de Trinity en Dublín

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, pronunció el 2 de octubre (hora local) un discurso titulado “Visión de una nueva era de amistad y cooperación entre Vietnam e Irlanda, para la paz, la cooperación y el desarrollo” mientras visitaba la Universidad Trinity College Dublin, una de las instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas de Irlanda.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, pronuncia un discurso. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, pronuncia un discurso. (Fuente: VNA)

Dublín (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, pronunció el 2 de octubre (hora local) un discurso titulado “Visión de una nueva era de amistad y cooperación entre Vietnam e Irlanda, para la paz, la cooperación y el desarrollo” mientras visitaba la Universidad Trinity College Dublin, una de las instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas de Irlanda.

La actividad se realizó en el marco de su visita de Estado a Irlanda. En su discurso, el dirigente vietnamita compartió la historia de Vietnam durante casi 80 años de fundación del país y casi 40 años de innovación.

Dijo que Vietnam persigue el objetivo de la "independencia nacional asociada al socialismo" bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam. En su política, la persona es el centro y la fuerza impulsora del desarrollo, y Vietnam determina construir un Estado de derecho, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

La política exterior de Vietnam se basa en la independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, multilateralización, diversificación de las relaciones. Vietnam está dispuesto a ser amigo, socio confiable y miembro activo y responsable en la comunidad internacional y realiza la integración profunda e integral a nivel internacional, enfatizó.

To Lam también se refirió a la política de defensa de “cuatro no” de Vietnam; reafirmó el respeto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional; el apoyo a resolver disputas por medios pacíficos, y el rechazo a las acciones unilaterales, políticas de poder, uso o amenaza de uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Con este espíritu, precisó, durante los últimos 10 años, Vietnam ha enviado miles de soldados para participar en operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, así como en asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre para muchos países.

Vietnam está decidido a implementar eficazmente la diplomacia de la nueva era, dispuesto a contribuir de manera más activa y proactiva a la política mundial, la economía global y la civilización humana, dijo.

Respecto a las relaciones con Irlanda, el líder vietnamita destacó el desarrollo constante de las relaciones de amistad y cooperación bilaterales en múltiples aspectos después de casi tres décadas de establecimiento de relaciones diplomáticas. Afirmó que Vietnam siempre valora los con Irlanda, miembro dinámico de la Unión Europea y país pionero en innovación.

El mundo está pasando por cambios, declaró, para Vietnam, este es un período y una oportunidad estratégica importante para crear una nueva era, una era de ascenso del pueblo vietnamita.

Para aprovechar al máximo las oportunidades estratégicas, transformar los desafíos en oportunidades y construir un futuro próspero para ambos países, To Lam hizo tres propuestas.

Primero, crear proactivamente nuevos espacios de desarrollo para el beneficio y la prosperidad de los dos pueblos; y establecer un Marco de Asociación Estratégica en el ámbito de la educación superior, y promover la difusión sobre los valores comunes que los dos países comparten con las generaciones más jóvenes.

En segundo lugar, mejorar la autosuficiencia, la resiliencia y la adaptabilidad a los nuevos desafíos globales. Para eso, es necesario cambiar la mentalidad de "respuesta pasiva" a "prevención y control con antelación y desde la distancia".

En tercer lugar, aumentar las contribuciones de Vietnam e Irlanda a la paz, la cooperación y el desarrollo internacionales. Los dos países necesitan seguir promoviendo la cooperación multilateral, respetar el derecho internacional, resolver disputas por medios pacíficos, sin amenazas ni uso de la fuerza en las relaciones internacionales; promover el papel de las Naciones Unidas; iniciar proactivamente nuevas ideas de cooperación para la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de la humanidad. En particular, se debe contribuir más activamente al mantenimiento de la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea, de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el derecho internacional.

Al final del discurso, el secretario general y presidente To Lam expresó su confianza en que Vietnam e Irlanda seguirán unidos, cooperando estrechamente y aspirando a un mayor nivel de relaciones en el futuro, para el beneficio de los dos pueblos.

IMG_0708.jpeg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, visita la Biblioteca de la Universidad Trinity College Dublin y escucha la introducción de la "Declaración de Independencia de Irlanda en 1916" y el arpa (símbolo de Irlanda). (Foto: VNA)


En esta ocasión, el presidente To Lam visitó la biblioteca de la Universidad y escribió el libro de visitas, en el cual confió en que el establecimiento del marco de asociación estratégica en el campo de educación superior abrirá nuevas oportunidades para estudiantes y maestros de os dos países. “Juntos, construiremos con éxito un puente de conocimiento, promoveremos la creatividad y el desarrollo sostenible en el futuro", dijo. /.

VNA

Ver más

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.