Mayor atención alemana a inversión y capacitación en Vietnam

Inversión comercial y capacitación de trabajadores en Vietnam constituyen dos esferas de mayor atención de los empresarios alemanes, afirmó el vicepremier y también ministro de Economía y Energía del país europeo, Sigmar Gabriel.
Inversión comercial y capacitación de trabajadores en Vietnamconstituyen dos esferas de mayor atención de los empresarios alemanes,afirmó el vicepremier y también ministro de Economía y Energía del paíseuropeo, Sigmar Gabriel.

Durante un diálogobilateral denominado “Desarrollo industrial en Vietnam: suministro demano de obra calificado y otros desafíos”, efectuado ayer en Hanoi,Gabriel enfatizó que Berlín considera Hanoi como un socio importante enla región sudesteasiática.

Recomendó al paísindochino mejorar la competitividad y perfeccionar el sistema depolíticas para atraer a más inversores foráneos.

Por su parte, el titular del Ministerio vietnamita de Planificación eInversión, Bui Quang Vinh, remarcó que su país todavía no aprovecha almáximo sus oportunidades en Alemania y recalcó que ambas partesfomentarán aún los nexos en sectores de grandes ventajas.

En tanto, el jefe del Departamento de Inversión Extranjera de lanación anfitriona, Do Nhat Hoang, informó que el sector de procesamientoocupa gran proporción en la industria nacional.

Remarcó que Vietnam posee una política estable, abundante fuente demanos de obra y preferencias propicias para los inversores foráneos.

Por otro lado, mejorar el entorno de negocios yfomentar el sistema de leyes para responder a las demandas de laOrganización Mundial del Comercio figuran como entre las recomendacionesde especialistas alemanes para Vietnam.

Elmismo día, Quang Vinh y Gabriel rubricaron una declaración conjuntasobre la colaboración en formación del personal sectorial el trienio2014- 2016.

Según datos oficiales, si en losprimeros diez meses de 2010 sólo se registraron en Vietnam sieteproyectos alemanes, valorados en 34 millones de dólares, en igual lapsode este año, esa cifra ascendió a 21 planes de 142 millones de dólares.

Actualmente, con 239 programas de un capitalregistrado de mil 336 millones de dólares, la nación europea se ubica enel 22 lugar en la lista de inversores extranjeros del paíssudesteasiático.- VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.