Medio alemán destaca éxito de Vietnam ante la pandemia del COVID-19

La respuesta rápida y temprana del gobierno, el seguimiento riguroso de los contactos y la comunicación pública son factores importantes para la resistencia de Vietnam ante la pandemia del COVID-19, según el sitio web info-marzahn-hellersdorf.de.
Berlín(VNA) - La respuesta rápida y temprana delgobierno, el seguimiento riguroso de los contactos y la comunicación públicason factores importantes para la resistencia de Vietnam ante la pandemia delCOVID-19, según el sitio web info-marzahn-hellersdorf.de.
Medio alemán destaca éxito de Vietnam ante la pandemia del COVID-19 ảnh 1Imagen captada del portal web http://info-marzahn-hellersdorf.de


En su artículo recién publicado con el título “Vietnam: Cómo este país de 95millones de personas mantuvo el número de muertes del coronavirus en cero”, elportal digital indicó que Vietnam se preparaba para el brote del COVID-19semanas antes del primer caso confirmado.

A mediados de enero, las agencias gubernamentales de la nación indochina ordenaronla adopción de medidas drásticas para prevenir la propagación de la enfermedaden el país y fortalecer la cuarentena médica en las puertas fronterizas,aeropuertos y puertos marítimos.

El 23 de enero, Vietnam confirmó sus primeros dos casos de coronavirus: unciudadano chino que vivía en Vietnam y su padre que había viajado desde laciudad china de Wuhan para visitarlo.

Al día siguiente, las autoridades de aviación vietnamitas cancelaron todos losvuelos hacia y desde Wuhan, destaca el texto.

Cuando el país celebró las vacaciones de Año Nuevo Lunar, el primer ministrovietnamita, Nguyen Xuan Phuc, declaró la guerra contra el coronavirus.

Tres días después, estableció un comité directivo nacional para controlar elbrote, el mismo día que la Organización Mundial de la Salud declaró que elcoronavirus es una emergencia de salud pública de interés internacional.

El 1 de febrero, Vietnam lo declaró una epidemia nacional, con soloseis casos confirmados en todo el país. Todos los vuelos entre Vietnam y Chinase detuvieron, seguido de la suspensión de visas a los ciudadanos chinos al díasiguiente, y a todos los extranjeros a finales de marzo.

Vietnam también se apresuró a tomar medidas proactivas, con un bloqueo de unacomunidad de 10 mil personas al norte de Hanoi, y el cierre de las escuelas yuniversidades por más de tres meses.

Al mismo tiempo, las autoridades rastrearon rigurosamente los contactos depacientes confirmados con coronavirus y los colocaron en una cuarentenaobligatoria de dos semanas, mientras que los contactos indirectos recibieron laorden de permanecer en sus hogares.

En cuanto a la comunicación pública y propaganda, el artículo señala que elgobierno vietnamita notificó claramente con la población sobre el brote desdeel principio.

Se crearon sitios web, líneas telefónicas y aplicaciones telefónicaspara actualizar al público sobre las últimas situaciones del brote y lasrecomendaciones médicas. El ministerio de Salud también envió regularmenterecordatorios a los ciudadanos a través de mensajes SMS.

Thwaites, experto en enfermedades infecciosas en Ciudad Ho Chi Minh, dijo quela rica experiencia de Vietnam en el tratamiento de brotes de enfermedadesinfecciosas, como la epidemia de SARS de 2002 a 2003 y la siguiente gripeaviar, había ayudado al gobierno y al público a prepararse mejor para lapandemia del COVID-19./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.