Medio austriaco: Vietnam atrae cada vez más a inversores

El sólido crecimiento, los acuerdos comerciales y las buenas condiciones de inversión hacen que Vietnam sea atractivo para las empresas, según un artículo publicado en el periódico “Die Presse” (La Prensa).
Medio austriaco: Vietnam atrae cada vez más a inversores ảnh 1El periódico austriaco “Die Presse” publica un artículo sobre la atracción de inversión en Vietnam. (Fuente: VNA)
Viena (VNA)- El sólido crecimiento, los acuerdoscomerciales y las buenas condiciones de inversión hacen que Vietnam seaatractivo para las empresas, según un artículo publicado en el periódico “DiePresse” (La Prensa).

El texto observa que la próxima visita oficial del cancillerAlexander Schallenberg a Vietnam, del 16 al 18 de abril, contribuirá a promoverla cooperación de Austria con el país indochino y la región.

La nación del Sudeste Asiático está considerada como elmotor de crecimiento de la región. Desde el cambio de milenio, el productointerno bruto de Vietnam ha aumentado en promedio un 6,2 por ciento, uno de los territorios con crecimiento más alto de Asia. El país de 99 millones de habitantesincluso sobrevivió a los años de la pandemia relativamente bien, sin unarecesión. Vietnam terminó el año pasado con el mayor crecimiento endiez años; pues la economía creció ocho por ciento.

El mercado vietnamita se ha vuelto cadavez más atractivo para los inversores extranjeros. La mayoría de las empresasque buscan trasladar la producción y diversificar las cadenas de suministro haninvertido en Vietnam, según el artículo.

Los controles de exportación y las sanciones asociadascon la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dificultadesrelacionadas con las cadenas de suministro, así como las consecuenciasimpredecibles debido a la pandemia de la COVID-19, han obligado a las empresas aconsiderar la diversificación de la cadena de suministro. Además, los costos deproducción más bajos en Vietnam también son atractivos para los inversores.

El texto señala que durante la última década, Vietnam setransformó de un país que solo exporta productos agrícolas, calzado y prendas devestir a un importante productor de componentes electrónicos y equiposinformáticos. Esto está en parte relacionado con el grupo de electrónicaSamsung, ya que la mitad de los teléfonos móviles de esta empresa surcoreana sefabrican en Vietnam y representan una quinta parte de sus exportaciones, aunque la producción principalmente se concentra en la etapa deensamblaje.
Medio austriaco: Vietnam atrae cada vez más a inversores ảnh 2El Producto Interno Bruto de Vietnam aumenta en promedio un 6,2 por ciento(Fuente: VNA)

El autor del artículo cree que la diferencia entreVietnam y otros países de la ASEAN es que la nación indochina participa en tratadosde libre comercio (TLC), incluido el TLC entre Vietnam y la Unión Europea (UE),que entró en vigor a partir de 2020.

Según Dietmar Schwank, jefe de la Cámara Económica deAustria (WKÖ) en Vietnam, esta deviene una característica "única" porque,hasta el momento, la UE no ha firmado un TLC con ningún otro país emergente.

Schwank enfatizó que Austria quiere aumentar su presenciaen el país del sudeste asiático. En la ASEAN, Vietnam es el mayor sociocomercial de Austria, con el comercio bilateral de casi 1,9 mil millones dedólares. En 2022, las exportaciones de Austria a Vietnam aumentaron un 24 porciento y las importaciones, un 13 por ciento./.
VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.