Medio austriaco: Vietnam atrae cada vez más a inversores

El sólido crecimiento, los acuerdos comerciales y las buenas condiciones de inversión hacen que Vietnam sea atractivo para las empresas, según un artículo publicado en el periódico “Die Presse” (La Prensa).
Medio austriaco: Vietnam atrae cada vez más a inversores ảnh 1El periódico austriaco “Die Presse” publica un artículo sobre la atracción de inversión en Vietnam. (Fuente: VNA)
Viena (VNA)- El sólido crecimiento, los acuerdoscomerciales y las buenas condiciones de inversión hacen que Vietnam seaatractivo para las empresas, según un artículo publicado en el periódico “DiePresse” (La Prensa).

El texto observa que la próxima visita oficial del cancillerAlexander Schallenberg a Vietnam, del 16 al 18 de abril, contribuirá a promoverla cooperación de Austria con el país indochino y la región.

La nación del Sudeste Asiático está considerada como elmotor de crecimiento de la región. Desde el cambio de milenio, el productointerno bruto de Vietnam ha aumentado en promedio un 6,2 por ciento, uno de los territorios con crecimiento más alto de Asia. El país de 99 millones de habitantesincluso sobrevivió a los años de la pandemia relativamente bien, sin unarecesión. Vietnam terminó el año pasado con el mayor crecimiento endiez años; pues la economía creció ocho por ciento.

El mercado vietnamita se ha vuelto cadavez más atractivo para los inversores extranjeros. La mayoría de las empresasque buscan trasladar la producción y diversificar las cadenas de suministro haninvertido en Vietnam, según el artículo.

Los controles de exportación y las sanciones asociadascon la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dificultadesrelacionadas con las cadenas de suministro, así como las consecuenciasimpredecibles debido a la pandemia de la COVID-19, han obligado a las empresas aconsiderar la diversificación de la cadena de suministro. Además, los costos deproducción más bajos en Vietnam también son atractivos para los inversores.

El texto señala que durante la última década, Vietnam setransformó de un país que solo exporta productos agrícolas, calzado y prendas devestir a un importante productor de componentes electrónicos y equiposinformáticos. Esto está en parte relacionado con el grupo de electrónicaSamsung, ya que la mitad de los teléfonos móviles de esta empresa surcoreana sefabrican en Vietnam y representan una quinta parte de sus exportaciones, aunque la producción principalmente se concentra en la etapa deensamblaje.
Medio austriaco: Vietnam atrae cada vez más a inversores ảnh 2El Producto Interno Bruto de Vietnam aumenta en promedio un 6,2 por ciento(Fuente: VNA)

El autor del artículo cree que la diferencia entreVietnam y otros países de la ASEAN es que la nación indochina participa en tratadosde libre comercio (TLC), incluido el TLC entre Vietnam y la Unión Europea (UE),que entró en vigor a partir de 2020.

Según Dietmar Schwank, jefe de la Cámara Económica deAustria (WKÖ) en Vietnam, esta deviene una característica "única" porque,hasta el momento, la UE no ha firmado un TLC con ningún otro país emergente.

Schwank enfatizó que Austria quiere aumentar su presenciaen el país del sudeste asiático. En la ASEAN, Vietnam es el mayor sociocomercial de Austria, con el comercio bilateral de casi 1,9 mil millones dedólares. En 2022, las exportaciones de Austria a Vietnam aumentaron un 24 porciento y las importaciones, un 13 por ciento./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).