Medio italiano califica a Vietnam como puente de nexos ASEAN-UE

Vietnam se está convirtiendo en un puente muy importante y eficaz, contribuyendo a fortalecer los mecanismos comunes de cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE), enfatizó el sitio de noticias italiano La Città Futura.
Medio italiano califica a Vietnam como puente de nexos ASEAN-UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Roma (VNA)- Vietnam se está convirtiendo en un puentemuy importante y eficaz, contribuyendo a fortalecer los mecanismos comunes decooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UniónEuropea (UE), enfatizó el sitio de noticias italiano La Città Futura.

En un artículo publicado recientemente, la página web destacóque la Cumbre conmemorativa del 45 aniversario de las relaciones ASEAN-UE, es elprimer evento de alto nivel entre los dos bloques con motivo de los 45 años delestablecimiento de sus vínculos, que se efectuará hoy en Bruselas, con la participacióndel primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Las relaciones ASEAN-UE seestablecieron en 1977 y se elevaron al nivel de asociación estratégica en 2020. Con la aprobación de la Estrategia Indo-Pacíficoanunciada en 2021, la UE ha reconocido oficialmente el papel central de la ASEANen la región.

En términos de economía y comercio, el año pasado, laUE fue el tercer mayor socio de la ASEAN, y el segundo mayor proveedor de inversiónextranjera directa (IED) entre los socios de diálogo de la agrupación, señalóel medio.

En particular, la firma del Acuerdo de Libre ComercioUE-Vietnam (EVFTA) y su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020 ha creado unfuerte impulso para los intercambios económicos y comerciales entre las dospartes, y también se considera un modelo para que la UE continúe expandiendo sudespliegue a toda la región ASEAN.

El artículo también subrayó que, a pesar de verseafectado por la COVID-19, el volumen comercial entre Vietnam y laUE ha aumentado de manera impresionante en los últimos años.
Medio italiano califica a Vietnam como puente de nexos ASEAN-UE ảnh 2Captura de pantalla del artículo (Fuente: lacittafutura.it)


En concreto, el comercio bidireccional en los primerosocho meses de 2022 alcanzó los 42,4 mil millones de dólares, un crecimientode 14,85 por ciento en comparación con el mismo período de 2021. La estructurade exportación de Vietnam al bloque europeo tiende a expandirse ydiversificarse.

En términos de inversión, la UE deviene actualmente el quintomayor inversor extranjero en la nación indochina, con un capital registradototal de 27,6 mil millones de dólares.

Solo en el lapso enero-agosto, el capital de inversión registrado de la UE en Vietnam alcanzó los 2,2 mil millones de dólares,un alza de 69,6 por ciento en relación con la misma etapa del año pasado.

Además, Vietnam ha recibido inversiones de alta calidadde la UE con proyectos que utilizan tecnología avanzada, creando valor ybeneficios comunes para las comunidades empresariales de ambos lados.

Junto con la mejora de los intercambios económicos y elcomercio, la cooperación y el intercambio de experiencias en la respuesta alcambio climático también constituye un área de cooperación clave, en la que tantoVietnam como la UE están interesados.

Vietnam ha continuado dando una alta prioridad y estádecidido a implementar con éxito los compromisos anunciados en la 26ªConferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) y lograrel objetivo de cero emisiones netas en 2050, añadió./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.