Medio neozelandés elogia el crecimiento económico de Vietnam

El sitio web de noticias neozelandés rnz.co.nz publicó el 12 de marzo un artículo titulado "Por qué queremos ser amigos de Vietnam", que destaca el impresionante crecimiento económico del país indochino y sus conexiones comerciales en rápida expansión, incluyendo Nueva Zelanda.

El artículo publicado en el sitio neozelandés. Fuente: Internet
El artículo publicado en el sitio neozelandés. Fuente: Internet

Hanoi (VNA) – El sitio web de noticias neozelandés rnz.co.nz publicó el 12 de marzo un artículo titulado "Por qué queremos ser amigos de Vietnam", que destaca el impresionante crecimiento económico del país indochino y sus conexiones comerciales en rápida expansión, incluyendo Nueva Zelanda.

En el artículo, la autora Alexia Russell describe a Vietnam como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo en este momento, con un aumento del 43% en el número de turistas internacionales en 2024.

A partir de septiembre, será más fácil para los viajeros neozelandeses visitar Vietnam, gracias al lanzamiento de vuelos directos entre Auckland y Ciudad Ho Chi Minh por parte de la aerolínea Vietjet Air.

Además de los intercambios turísticos y educativos, el artículo destacó el reciente viaje del primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, al país sudesteasiático, donde firmó un acuerdo de Asociación Estratégica Integral destinado a allanar el camino para que las empresas ingresen al floreciente mercado vietnamita.

Esta iniciativa se suma a una ola de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, con un comercio bilateral que ha crecido un 123% desde 2017, convirtiendo a Vietnam en el decimocuarto socio comercial más importante de Wellington.

El artículo cita a Mark Piper, director ejecutivo de Plant and Food Research, quien se unió a la delegación comercial del primer ministro neozelandés, destacando el potencial sin explotar de Vietnam y el programa quinquenal Viet Fruit de la organización, centrado en el cultivo de maracuyá.

Según Piper, el programa busca apoyar los procesos de producción y poscosecha, incluyendo el aumento de la productividad, la mejora de la resiliencia, la mejora del control de plagas y la capacitación para garantizar la sostenibilidad del programa.

Por su parte, Giles Dexter, reportero político de RNZ, quien también acompañó al primer ministro en el viaje, afirmó que el acuerdo de Asociación Estratégica Integral abre más oportunidades prácticas de cooperación, especialmente a medida que las empresas neozelandesas muestran un creciente interés en entrar en el mercado vietnamita./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.