Medios belgas elogian la vibrante cultura folclórica del Festival Lim de Vietnam

El periódico belga Le Soir califica el Festival Lim de Vietnam como una celebración de ricas tradiciones culturales, en particular el canto folclórico quan ho (dueto de amor), reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.

El artículo "El colorido Festival Lim rinde homenaje a las canciones populares de Quan Ho" fue publicado en el periódico belga "Le Soir". (Foto: VNA)
El artículo "El colorido Festival Lim rinde homenaje a las canciones populares de Quan Ho" fue publicado en el periódico belga "Le Soir". (Foto: VNA)

Bruselas (VNA) - El periódico belga Le Soir califica el Festival Lim de Vietnam como una celebración de ricas tradiciones culturales, en particular el canto folclórico quan ho (dueto de amor), reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial.

En un artículo publicado el 11 de febrero, Le Soir describe el Festival Lim como uno de los eventos culturales más distintivos del norte de Vietnam, que atrae a decenas de miles de visitantes cada año. El evento ofrece un ambiente animado donde los lugareños y los turistas se sumergen en las tradicionales actuaciones de quan ho, que incluyen cantos de llamada y respuesta entre hombres y mujeres con atuendos coloridos.

Más allá de la música, el Festival muestra una variedad de juegos folclóricos como la danza del león, las peleas de gallos y las carreras de búfalos, junto con vibrantes actuaciones artísticas que crean una atmósfera festiva vibrante y colorida.

El artículo señaló que el Festival Lim no es sólo un evento de entretenimiento, sino también una ocasión vital para honrar y preservar el patrimonio cultural de Vietnam, promoviendo sus tradiciones intangibles ante el público mundial./.

VNA

Ver más

Pobladores de Hanoi acuden a templos en Tet Nguyen Tieu

Pobladores de Hanoi acuden a templos en Tet Nguyen Tieu

El Tet Nguyen Tieu (o Festival de luna llena del primer mes lunar) se celebra en en el quinceavo día del primer mes en el calendario lunar, con el aire fresco y revitalizante de la primavera. En este día, es común celebrar festivales y rezar por un año nuevo con un clima favorable. Muchas personas también aprovechan el Tet Nguyen Tieu para visitar templos, liberar seres vivos y pedir por la paz.

Impresionante Festival del “Rey falso” del Templo Sai

Impresionante Festival del “Rey falso” del Templo Sai

Cada año, el día 11 del primer mes lunar, la aldea de Thuy Loi, en las afueras de Hanoi, celebra el Festival del Templo Sai con rituales únicos. Según la tradición, el Rey An Duong Vuong solía visitar el Templo Sai para agradecer al Santo por ayudarlo a eliminar traidores y construir una fortaleza contra los invasores. Cuando el Rey dejó de venir, permitió a los aldeanos organizar la ceremonia del "Rey falso" en su honor. El festival comienza con la preparación de ofrendas y un desfile simbólico del Rey y sus funcionarios. Se ha propuesto su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.

Se está restaurando un área de exhibición que presenta una estatua del Presidente Ho Chi Minh en el Museo de Newhaven, en Reino Unido (Fuente: VNA)

Restauran estatua del Presidente Ho Chi Minh en un museo británico

Como parte del proyecto de modernización del Museo de Newhaven, en Reino Unido, se está restaurando un área de exhibición que presenta una estatua del Presidente Ho Chi Minh y objetos relacionados con el líder vietnamita y se prevé que este proceso culmine en mayo.

Belleza de algunos pueblos artesanales de Hanoi durante el Tet (Nuevo Año Lunar)

Belleza de algunos pueblos artesanales de Hanoi durante el Tet (Nuevo Año Lunar)

En ocasión del Tet (Nueve Año Lunar) y primavera, los turistas pueden llegar a la aldea de incienso Quang Phu Cau, la de sombreros cónicos Chuong, la de bordados Quat Dong y la de seda Van Phuc. Según las estadísticas, Hanoi tiene actualmente mil 350 pueblos artesanales y cada uno tiene su propia identidad y productos únicos y sofisticados impregnados de identidad cultural nacional.

Artesanos preservan la vitalidad de pinturas populares de Dong Ho

Artesanos preservan la vitalidad de pinturas populares de Dong Ho

Entre las pinturas populares vietnamitas, las creadas y desarrolladas por la gente de la aldea Dong Ho, residentes en la ciudad de Thuan Thanh, provincia Bac Ninh, tienen valores culturales únicos. Por ese motivo, numerosos artesanos se esfuerzan por conservar sus técnicas y esencia, inspirando a las generaciones jóvenes a comprender y amar más la herencia cultural de sus antepasados.

La vicecanciller y presidenta del Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, el embajador vietnamita en SIngapur, Tran Phuoc Anh, y los artistas vietnamitas. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en Festival Chingay Parade 2025 en Singapur

Tras la preparación del Comité de Enlace de la comunidad vietnamita en Singapur (CES), más de 50 artistas se reunieron para montar un espectáculo especial que muestra la quintaesencia de la cultura tradicional de Vietnam en el Festival de desfile Chingay Parade 2025, organizado en el país insular.

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.