Con un producto interno bruto per cápita de 98 dólares,Vietnam era uno de los países más pobres del mundo en 1990. Todavía en 1993, el79,7 por ciento de la población vietnamita estaba atrapada en la pobreza. En2006, había caído al 50,6 por ciento y en 2020 era solo del cinco por ciento:la pobreza extrema había sido prácticamente eliminada.
El VI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, en diciembre de 1986, adoptó las reformas de gran alcance conocidas como"Doi Moi" ("Renovación"), que sentaron las bases para elcambio positivo que se logró en Vietnam en los años siguientes.
En 1987, se aprobó una nueva ley de inversiones, abriendopuerta a los inversores extranjeros. Por primera vez, Vietnam permitióinversiones que eran 100 por ciento de capital extranjero y garantizó que elcapital y la propiedad de los inversores extranjeros estarían seguros.
Gracias a sus esfuerzos, Vietnam es ahora uno de lospaíses emergentes más dinámicos del mundo y ofrece innumerables oportunidadespara personas trabajadoras y emprendedoras. El producto interno bruto (en dólarestadounidense) se ha multiplicado por seis desde el lanzamiento de las reformas.
De un país que no podía producir suficiente arroz paraalimentar a su propia gente, Vietnam se ha convertido en uno de los mayoresproductores de arroz del mundo y en un importante exportador de productoselectrónicos./.