Medios internacionales prestan atención a orientaciones del desarrollo de Vietnam

Los resultados del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) continúan recibiendo gran atención de los medios regionales e internacionales.
Medios internacionales prestan atención a orientaciones del desarrollo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Los resultados del XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) continúan recibiendo gran atenciónde los medios regionales e internacionales.

En ese sentido, el periódico malasio New Straits Times destacó las políticas dela lucha contra la corrupción impulsadas por el secretario general del PCV,Nguyen Phu Trong, que constituyen una de las misiones principales de la fuerzapolítica en este mandato.

El artículo citó las palabras del profesor Carl Thayer de la Universidad deNueva Gales del Sur (Australia), sobre las expectativas de que el PCV continúepromoviendo su campaña anticorrupción.

Mientras tanto, el diario Malaymail enfatizó que el país indochino se enfocaráen la recuperación económica pospandémica y el desarrollo del país hasta 2030con una visión hacia 2045.

Al comentar los resultados del evento político trascendental de Vietnam, laagencia surcoreana de noticias Yonhap apuntó que el país indochino mantendrá supostura y políticas de integración actual para captar más inversionesextranjeras y fortalecer el crecimiento económico.

Según Yonhap, las relaciones de cooperación actual entre Vietnam y Corea de Surapuntan a alcanzar un nivel superior al de una asociación estratégica integralen ocasión del 30 aniversario de los nexos diplomáticos bilaterales en 2022.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en Sidney, elanalista Kyle Springer del Centro Perth USAsia resaltó el significado de losresultados del XIII Congreso Nacional del PCV en medio que ambas nacionesconstruyen relaciones de asociación estratégica más amplias.

Australia constituye uno de los socios económicos más importantes de Vietnamdesde que la empresa de Renovación (Doi Moi) comenzó en 1986, indicó KyleSpringer, y al mismo tiempo destacó las orientaciones del desarrollo económicodel país del Sudeste Asiático tras esa magna cita partidista.

A su vez, la agencia británica Reuters se refirió a los objetivos de larecuperación económica de Vietnam en el próximo lustro en base con los acuerdosde libre comercio, promoción del sector privado, así como las medidas contra elCOVID-19.

En concreto, a pesar de la pandemia, la empresa taiwanesa de tecnología Foxconnobtuvo en enero pasado la licencia para invertir 270 millones de dólares enVietnam en pos de implementar un proyecto de producción y procesamiento detabletas y computadoras portátiles con capacidad de casi ocho millones deproductos cada año.

Mientras tanto, el fabricante estadounidense de chips Intel también aumentó suinversión en la nación indochina en 475 millones de dólares a mil 500 millones,apuntó Reuters.

De acuerdo con el periódico alemán Nam Duc (SZ), Vietnam ha alcanzado un crecimientoeconómico con un ritmo casi sin precedentes en las últimas décadas y laprevención eficaz de la pandemia de COVID-19 ha ratificado la fuerza del PCV.

Por su parte, el diario Kuwait Times subrayó que 2021 es el primer año en quelos nuevos líderes del Partido y el Estado de Vietnam implementan la resolucióndel XIII Congreso, el plan del desarrollo socioeconómico para la fase2021-2025, así como la estrategia del avance en la próxima década.

Con los logros alcanzados por el país tras 35 años de la Renovación, elconsenso y la determinación tanto del sistema político como de todo el pueblo,Vietnam está entrando firmemente en el 2021 con una nueva mentalidad, quepronto hará realidad su aspiración de construir un país próspero, apuntó.

El diario también detalló que las exportaciones de Vietnam alcanzaron 281 mil500 millones de dólares en 2020, un aumento promedio de 11,7 por ciento en laetapa 2016-2020, y que el tamaño de la economía vietnamita se ha multiplicado 1,4veces en dicho período./.
VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.