Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, por un país próspero

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam adoptó la Resolución de la magna cita, en la cual se reafirma la determinación de promover la unidad nacional y construir un país de desarrollo rápido y sostenible, y próspero.
Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, por un país próspero ảnh 1Le Minh Hung, secretario y jefe de la Oficina del Comité Central del PCV y también titular de la delegación secretarial del XIII Congreso Nacional leyó el texto íntegro de la Resolución de la magna cita (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El XIII Congreso Nacional delPartido Comunista de Vietnam (PCV) adoptó la Resolución de la magna cita, en la cual sereafirma la determinación de promover la unidad nacional y construir un país dedesarrollo rápido y sostenible, y próspero.
En la sesión de clausura, Le Minh Hung, secretario y jefe de la Oficina del Comité Central del PCV y también titular de la delegación secretarial del Congreso leyó el texto íntegro de la Resolución de la magna cita.

En cuanto a los resultados de la implementación de la Resolución del XIICongreso, el documento declara que, gracias a los esfuerzos y la unidad de todoel Partido, el pueblo y el ejército, se han implementado con éxito losobjetivos y tareas con logros importantes.

Según la resolución, además de los logros, el perfeccionamiento de la institución, la renovación delmodelo de crecimiento, la restructuración económica, la industrialización y lamodernización siguen siendo lentos, mientras la productividad, calidad,eficiencia y competitividad de la economía resultan modestas.
Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, por un país próspero ảnh 2Delegados en el evento (Fuente:VNA)

Valora que la implementación de 10 años de la Plataforma (modificada y desarrollada en2011) y de la Estrategia de desarrollo socioeconómico en el periodo 2011-2020 ha alcanzado avances, afirmando la política acertada de renovación del Partido.

Sin embargo, considera que el desarrollo socioeconómico aún no se ha correspondido con laspotencialidades y ventajas del país, y no se han alcanzado varias metas incluidasen la Estrategia mencionada, las cuales sirven de base para que la nación seconvierta básicamente en un país industrial hacia la modernidad.  

Al revisar los 35 años de implementación del proceso derenovación y 30 de la Plataforma de 1991, destaca que la vida de las personas ha mejoradosignificativamente, el país nunca ha tenido tantas oportunidades, potencialidades,relevancia y prestigio internacional como en la actualidad.

La resolución afirma que el camino hacia el socialismo es consistente con larealidad de Vietnam y la tendencia de desarrollo de la época; el liderazgoacertado del Partido es factor decisivo de la revolución del país.

En medio de los desarrollos rápidos y complicados de la situación mundial, laPlataforma del Partido sigue siendo la antorcha del pensamiento, que reúne lafuerza de la gran unidad nacional para construir un país próspero, poderoso,democrático, equitativo.

Sobre la visión y la orientación de desarrollo futuro, la Resolución pide atodo el Partido, el pueblo y el ejército unirse, continuar renovando elpensamiento y tener alta determinación política, para pronosticar oportunamentela evolución de la situación y responder de manera proactiva a todas lascircunstancias.

También exige realizar más esfuerzos para seguir impulsando de forma integral ysincrónica la innovación, aumentar constantemente las potencialidadesnacionales en todos los aspectos, salvaguardar firmemente la Patria y loslogros de desarrollo alcanzados, para avanzar el país de manera constante ysostenible.

Para cumplir las metas y orientaciones principales, pide aplicar de maneracreativa el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, asegurar almáximo los intereses nacionales sobre la base de los principios básicos de laCarta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.  

Asimismo, requiere estimular el espíritu patriótico y la resiliencia nacional,promover la integración internacional, maximizar la fuerza interna aprovechandolos recursos externos, así como fortalecer las filas del Partido.

El objetivo general es mejorar la capacidad de liderazgo, fomentar la confianzadel pueblo en el Partido, el Estado y el socialismo, proteger firmemente laPatria, mantener un ambiente de paz, y esforzarse para convertirse en un paísdesarrollado con orientación socialista a mediados del siglo XXI.

Para el 2025, cuando se celebre el 50 aniversario de la liberación del Sur y lareunificación nacional, Vietnam será un país en vía de desarrollo con laindustria hacia la modernidad y con ingreso que supere el nivel mediobajo. Para 2030, año en que se conmemore el aniversario centenario de lafundación del PCV, Vietnam devendrá un país en vía de desarrollo con industriamoderna e ingreso medio alto. Para 2045, que marca el centenario delestablecimiento de la República Democrática de Vietnam, actual RepúblicaSocialista de Vietnam, la nación se convertirá en un país desarrollado coningreso alto.

La Resolución traza las metas de desarrollo socioeconómico en el periodo2021-2025:

El Producto Interno Bruto (PIB) debe alcanzar un promedio anual de 6,5 a sietepor ciento. Hasta 2025, el pér capita será de cuatro mil 700-cinco mil dólares.

En cuanto a la proporción del empleo agrícola representará un 25 por ciento deltrabajo social, la tasa de trabajadores calificados será del 70 por ciento, yde desempleo en áreas urbanas estará por debajo del cuatro por ciento para2025.

La tasa de pobreza multidimensional mantendrá una reducción anual del uno-1,5por ciento, de participación en el seguro médico (el 95 por ciento de lapoblación), de la esperanza de vida (74,5 años), y de comunas que cumplen conlos nuevos estándares rurales (al menos del 80 por ciento).

La tasa de acceso al agua potable en las zonas urbanas será de 95-100 porciento, en áreas rurales 93-95 por ciento y la cobertura forestal alcanzará el 42por ciento.

Con respecto a las orientaciones para el desarrollo nacional en el período, la Resolución determina que constituyen tareas principales transformar enérgicamente el pensamiento y construir y perfeccionar sincrónicamente las instituciones para el desarrollo socioeconómico, político, cultural y de entorno sostenible; despertar todas las potencialidades y recursos, creando un nuevo motor para el progreso rápido y sostenible del país.

Figuran como otras tareas completar de manera integral y sincrónica las instituciones para el desarrollo de la economía de mercado con orientación socialista; y garantizar la estabilidad macroeconómica.

Exhorta a crear un gran avance en innovación fundamental e integral en educación y formación, desarrollar los recursos humanos de alta calidad, y atraer y hacer buen uso de materia gris de los talentos

Aboga, además, a impulsar el desarrollo integral de los recursos humanos y establecer una cultura vietnamita moderna y al mismo tiempo, imbuida de las identidades nacionales; a gestionar el desarrollo social de forma eficaz y estricta, garantizando el orden social y la seguridad humana.

Por otro lado, propone adaptarse de manera proactiva y efectiva al cambio climático, prevenir y mitigar las consecuencias de los desastres naturales; y considerar como tareas primordiales la protección del entorno y la salud de los pobladores.

La defensa resuelta de la independencia, la soberanía, la integridad territorial de la Patria; proteger al Partido, al Estado, al pueblo y al socialismo son otras misiones trazadas en el contexto, al lado del mantenimiento de la seguridad política, la garantía del orden social y la seguridad humana, económica y cibernética; y la prevención activa de los riesgos de guerra y conflictos desde temprano y a distancia; la detección temprana y el manejo oportuno de factores adversos; y la intensificación de la lucha destinada a hacer fracasar a todas las conspiraciones y actos de sabotaje de las fuerzas hostiles.

Propone, además, continuar implementando la política exterior de independencia, autonomía, multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores; integrarse de manera proactiva, amplia y eficaz; asegurar un ambiente pacífico y estable; mejorar constantemente la posición y reputación internacional de Vietnam; practicar y promover ampliamente la democracia socialista, el derecho de hacerse dueño del pueblo.

La Resolución menciona otras misiones por realizar, tales como construir y perfeccionar un Estado de derecho socialista transparente y sólido; fortalecer la publicidad, la transparencia y la rendición de cuentas; garantizar la asociación entre el control del poder y una disciplina más estricta en las actividades del Estado y de los cuadros, funcionarios y empleados públicos; así como continuar intensificando la lucha contra la corrupción, el despilfarro, la burocracia, la delincuencia y los males sociales.

Aborda también las tareas de continuar construyendo y rectificando de manera integral las filas del Partido; reformar los métodos de liderazgo y la capacidad de gobernanza de la fuerza política.

Por otra parte, el texto determina como otras responsabilidades proseguir estrechar y manejando bien las relaciones importantes, teniendo en cuenta la garantía de la orientación socialista.

En cuanto a las tareas clave en el mandato del XIII Congreso, la Resolución propone establecer un aparato político ajustado y efectivo, continuar intensificando la lucha contra la burocracia, la corrupción, el despilfarro, las acciones negativas, los "intereses de grupo" y la "autoevolución" y "autotransformación".

Exige enfocarse en el control del COVID-19, vacunación masiva contra el COVID-19 para la comunidad; recuperación y desarrollo socioeconómico; fuerte renovación del modelo de crecimiento y reestructuración económica.

Fortalecer los mecanismos la seguridad y defensa nacional; construir el Ejército Popular, y la Seguridad Pública Popular revolucionarios, regulares y de élite y cada vez más moderno, creando un antecedente sólido para las labores concernientes en 2030.

Urge a completar el sistema legal, los mecanismos y políticas uniformes para promover fuertemente la democracia socialista y el derecho de hacerse dueño del pueblo, a la par de la construcción de un Estado de derecho socialista transparente y sólido de Vietnam.

Aboga por gestionar de forma estricta, usar de forma eficiente los recursos naturales e implementar de manera proactiva y activa medidas de adaptación al cambio climático y desastres naturales extremos.

Con respecto a los avances estratégicos, la Resolución considera como misiones principales perfeccionar sincrónicamente las instituciones de desarrollo; en primer lugar, las destinadas al desarrollo de la economía de mercado con orientación socialista.

El texto se refiere, además, a las misiones como desarrollar los recursos humanos, priorizando el personal para las labores directivas y los campos clave.

Construir un sistema de infraestructura moderno y sincrónico tanto en el aspecto económico y como en el social, con prioridad concedida al avance de una serie de obras de transporte clave a nivel nacional, para adaptarse al cambio climático.

El Congreso aprobó el informe político, la estrategia de desarrollo socioeconómico para el decenio 2021-2030, y el quinquenio 2021-2025; y acordó no enmendar ni complementar el actual Estatuto del Partido.

El Congreso aprobó el Informe sobre la revisión del liderazgo y la dirección del XII Comité Central del Partido para presentarlo al XIII Congreso y también ratificó a Nguyen Phu Trong como secretario general del Comité Central del PCV del XIII mandato.

Por otro lado, aprobó el resultado de la votación para elegir a 200 miembros del Comité Central, de ellos, 180 oficiales y 20 suplentes.

Llamó a todo el Partido, el pueblo y el Ejército a promover fuertemente el patriotismo, la democracia socialista y la gran unidad nacional, implementando exitosamente la Resolución para impulsar el desarrollo más rápido y sostenible; lograr nuevas hazañas, por un Vietnam próspero, feliz y el cumplimiento de la aspiración del Presidente Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

El vicecanciller laosiano felicita al PCV por su 95º aniversario (Foto: VNA)

Funcionarios laosianos felicitan a embajador vietnamita por 95 aniversario del PCV

El embajador vietnamita en Laos, Nguyen Minh Tam, ofreció recepciones en Vientiane para más de 20 delegaciones de ministerios, agencias, frentes y organizaciones sociopolíticas laosianos que vinieron a manifestar su felicitación por el 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el próximo Año Nuevo Lunar (Tet).

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

El año 2024 fue un año de implementación de amplias actividades de relaciones exteriores de Vietnam con muchos socios en varios foros y mecanismos multilaterales importantes, incluyendo 60 eventos de los líderes, 21 de los cuales son visitas a los países y participación en conferencias multilaterales y 25 recepciones de delegaciones de líderes mundiales.

La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang (Foto: VNA)

Califican de exitosa la gira del premier vietnamita a Polonia, República Checa y Suiza

Las visitas oficiales del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Polonia y República Checa y sus actividades bilaterales en Suiza resultaron exitosamente en todos los aspectos, contribuyendo a elevar la posición del país y crear un nuevo impulso para profundizar las asociaciones con esos tres socios en particular, así como las regiones de Europa Occidental y Europa Central y Oriental en general.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh. (Fuente: VNA)

Entregan Orden de Ho Chi Minh a exdirigente partidista vietnamita

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó hoy la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh, quien se desempeñó como integrante del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Comité Central de la fuerza partidista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su gira por Europa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu. (Fuente: VNA)

Vicecanciller de Vietnam insta a aprovechar oportunidades para superar desafíos y entrar en nueva era

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, escribió un artículo destacando la importancia de que el país siga persistiendo en la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones, y este preparado para responder a las situaciones complejas del contexto mundial.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe a enviada especial de ONU para Myanmar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Julia Bishop, enviada especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para Myanmar, en ocasión de su participación en la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF), en Davos, Suiza.