Hanoi (VNA)- Los borradores de losdocumentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV)subrayan la importancia de construir un contingente de personal dedicado a los asuntos de relacionesexteriores calificado, en pos de erigir una diplomacia integral y moderna.
El vicecanciller Le Hoai Trung dio tal información al conceder una entrevista ala Agencia Vietnamita de Noticias sobre la política exterior del próximomandato del PCV.
De ese modo, el funcionario destacó los logros históricos de Vietnam en los 35años del proceso de Renovación, y enfatizó que los proyectos de los documentosde la magna cita mencionan muchos contenidos, incluida la evaluación sobre laimplementación de la Plataforma de construcción nacional en el periodo detransición al socialismo, la construcción del Partido, la estrategia dedesarrollo socioeconómico y las relaciones exteriores.
En ese sentido, los borradores resaltan los aportes del sector a los logrosdestacados del país, sobretodo la diplomacia del Partido, del Estado y delpueblo.
Hasta la fecha, Vietnam ha profundizado los nexos con muchos sociosinternacionales, elevando la cifra de países con relaciones de asociaciónestratégica e integral a 30, incluidos todos los miembros permanentes delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) y la mayoría de losintegrantes de los principales grupos políticos y económicos del mundo,especialmente las naciones vecinas.
El país indochino mantuvo la integridad territorial y la soberanía al alcanzarnumerosos logros en los asuntos fronterizos, recalcó Hoai Trung.
Con más de cinco mil kilómetros de frontera terrestre, Vietnam completó toda lademarcación fronteriza con Laos y China, y el 84 por ciento de ese proceso con Camboya,precisó.
Hanoi también aprovechó la integración internacional para el desarrollosocioeconómico, además de impulsar la diplomacia cultural y garantizar losintereses de la comunidad vietnamita en el exterior.
Con respecto a las tareas para el futuro, los borradores analizan las ventajasy dificultades y plantean continuar implementando la política exterior en posdel éxito del desarrollo nacional y el apoyo de la región y comunidadinternacional.
Se trata de los lineamientos por la independencia, paz, cooperación ydesarrollo; reafirmando a Vietnam como un amigo y socio responsable y confiableen la comunidad internacional; a la par de impulsar la multilateralización ygarantizar al máximo los intereses de la nación basado en el derechointernacional.
En particular, la diplomacia debe promover su papel pionero en el mantenimientodel entorno pacífico y estable, aprovechando los recursos externos paracontribuir al desarrollo nacional y elevar la postura y prestigio de Hanoi enel ámbito internacional.
Al referirse a la salvaguardia de territorios fronterizos, la soberanía yderechos soberanos y jurisdiccionales sobre el mar y las islas, Hoai Trungafirmó que el objetivo de la política exterior de Vietnam incluye mantener unentorno pacífico y estable para el desarrollo nacional, aprovechar las mejorescondiciones favorables para el proceso de innovación y desarrollosocioeconómico, además de mejorar la posición del país en la arenainternacional.
En esa línea, lo más importante constituyeque Vietnam determina y persiste en mantener su independencia, soberanía eintegridad territorial, reiteró el funcionario y enfatizó que esa meta se haconfirmado y ha representado un principio insoslayable en la política exteriordel país durante los últimos Congresos Nacionales del Partido Comunista deVietnam, así como en la XIII magna cita partidista.
Vietnam ha desplegado los acuerdos firmadoscon los países vecinos sobre la planificación y demarcación de hitos limítrofes, lagestión de puertas fronterizas, a la par de cooperar en la prevención y luchacontra los delitos transnacionales, contribuyendo a garantizar la seguridadregional, anunció Hoai Trung.
El diplomático vietnamita manifestó suaspiración de que el Partido y el Estado presten mayor atención al desarrollo económicoy mejora de la infraestructura en las zonas fronterizas, en especial en lasáreas remotas y marítimas en el próximo tiempo.
Vietnam y otros países en el Mar del Estecomparten estas zonas marítimas y las aguas internacionales en virtud de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS1982), por lo cual tienen los mismos intereses y deben cooperar en el sectormarítimo, la aviación, el comercio, la inversión e investigación científica, delmismo modo que en la lucha contra el crimen, realzó Hoai Trung.
Afirmó que su país fomentará la cooperaciónen la protección del medioambiente, adaptación al cambio climático, así como lainvestigación científica en el mar en el próximo tiempo.
En cuanto al Mar del Este, Hoai Trungaseveró las políticas constantes del Partido y el Estado de resolver lasdiputas existentes en esa zona marítima por vía pacífica de conformidad con laUNCLOS de 1982 y el derecho internacional.
Las disputas en las áreas marítimas puedendeberse a las condiciones históricas pendientes y objetivas, subrayó HoaiTrung, y al mismo tiempo mostró su esperanza en que los países costerosresuelvan los desacuerdos y diputas marítimas, incluida la implementación de ladelimitación adecuada de las áreas en disputa bajo la UNCLOS de 1982.
Vietnam tiene experiencia en delimitar elmar con China en el Golfo de Tonkín, con Tailandia y Malasia, además denegociar con Indonesia en este campo, completar la demarcación de la plataformacontinental con Camboya y alcanzar los resultados en aguas históricas.
Vietnam persiste en proteger sus derechos eintereses legítimos, luchando contra las violaciones de la soberanía, derechossoberanos y jurisdiccionales del país de acuerdo con la UNCLOS 1982, reiteróHoai Trung./.