Medios internacionales: XIII Congreso partidista, base sólida para el desarrollo de Vietnam

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) captó especial atención de los amigos internacionales y de la prensa mundial.
Medios internacionales: XIII Congreso partidista, base sólida para el desarrollo de Vietnam ảnh 1El Centro Nacional de Convenciones en Hanoi donde se efectuá el XIII Congreso Partidista (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) captó especial atención de los amigosinternacionales y de la prensa mundial.

Después de la clausura del Congreso, variosexpertos y académicos evaluaron que el evento se celebró con éxito, a la vezque las decisiones aprobadas continuarán creando una estabilidad política ydesarrollo económico para Vietnam.

Mohamed Berzig, secretario general de laAsociación de Amistad Argelia-Vietnam, afirmó que el XIII Congresopartidista es un punto de inflexión histórico y clave para el próspero futurodel país indochino. 

Según Berzig, el Congreso continuaráorientando a Vietnam en el camino de construcción y renovación hacia la modernidad,al tiempo que refuerza los principios de una economía de mercado conorientación socialista.

Compartiendo esta opinión, Julia Perie,vicepresidenta del Partido Solidario de la coalición gobernante Frente deTodos en Argentina, dijo que el resultado del XIII Congreso del PCV creará unabase sólida para que Vietnam ingrese a una nueva etapa de desarrollo convictorias más brillantes.

Los medios internacionales alabaron losobjetivos establecidos por el XIII Congreso en los próximos cinco años, asícomo el período hasta 2030 y 2045, que expresan la visión estratégica del PCV ydespiertan la aspiración de desarrollar un país próspero y feliz.

El periódico PathetLao de la Agencia deNoticias de Laos (KPL) declaró que los objetivos generales y específicosestablecidos por el XIII Congreso del PCV es una base importante paradeterminar las direcciones y tareas, así como las soluciones para laconstrucción, el desarrollo y la defensa nacional.

Por su parte, Nancy Coro Aguiar, directorade Asia-Oceanía del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Centraldel Partido Comunista de Cuba, dijo que los congresos del PCV siempre promuevenvaliosos aportes al proceso de desarrollo de la nación, así como al socialismoa nivel internacional.

El periódico Khmer Times de Camboya reiteróque el XIII Congreso continuó marcando las direcciones correctas, lo que ayudaa Vietnam a ser cada vez más próspero y afirma una posición importante en lasolución de problemas regionales y mundiales comunes.

Medios internacionales: XIII Congreso partidista, base sólida para el desarrollo de Vietnam ảnh 2Una sesión para discutir los documentos del XIII Congreso Partidista (Fuente: VNA) 

Según la valoración de Yang Razali Kassim,periodista y experto de la Escuela de Investigación Internacional RSIS deSingapur, la visión para 2045 aprobada por el XIII Congreso de convertir aVietnam en una economía desarrollada, tiene especial trascendencia y será lamisión que el nuevo mandato en Vietnam asuma después del Congreso.

Además, la agencia de noticias surcoreanaYonhap y el sitio web estadounidense Stratfor creen en que el PCV garantizarála estabilidad política y ayudará a Vietnam a mantener la continuidad en laformulación de políticas, creando condiciones favorables para seguir cosechandologros económicos y políticos.

En un artículo en el sitio web de TheDiplomat, el periodista experto en asuntos del Sudeste Asiático SebastianStrangio apreció la nueva estructura de liderazgo del PCV, que combina en los puestosimportantes a personas con experiencia previa y otras más jóvenes.

Por otra parte, la páginaweb del canal de televisión multinacional Telesur evaluó los resultados delXIII Congreso, destacando el éxito del camino socialista en Vietnam, así comola fuerte solidaridad entre el Partido, los militares y el pueblo de la naciónindochina./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.