Medulares temas en sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam (AN) finalizó su primer día de trabajo del séptimo período de sesiones correspondiente a la decimotercera legislatura, en el cual emitió un comunicado que estableció una agenda de 28 días de labor.
La Asamblea Nacional de Vietnam (AN) finalizó su primer día de trabajodel séptimo período de sesiones correspondiente a la decimoterceralegislatura, en el cual emitió un comunicado que estableció una agendade 28 días de labor.

De acuerdo con eldocumento, durante el acto inaugural, los diputados escucharon uninforme del viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc, quien rindió cuentasobre la implementación de los planes del desarrollo socioeconómico ypresupuesto estatal en 2013 y otro similar de los primeros meses delaño.

En 2014, las prioridades del gobierno seconcentran en el mantenimiento estable de la macroeconomía, solución dedificultades en la producción y los negocios, perfeccionamiento delambiente de inversión y reestructuración económica acompañada del cambiode modelo de crecimiento.

El desarrollosociocultural, incremento de gestión de recursos naturales y adaptaciónal cambio climático, reforma administrativa, prevención anticorrupción ydespilfarro, garantía de seguridad-defensa nacional y promoción derelaciones externas en la integración global también figuran entre otrastareas.

El jefe de la Comisión de Economía dela AN, Nguyen Van Giau, en su discurso, expresó el consenso de estaentidad con el informe de Xuan Phuc.

Dijo que deenero a abril, la economía registró señales positivas con un crecimientodel Producto Interno Bruto (PIB) mayor que el de la misma etapa de2012, gracias al aumento del valor de las exportaciones, el superávitcomercial y la estabilidad de la tasa de interés.

La mayoría de los legisladores estuvo de acuerdo con el documento delgobierno y le pidió facilitar el acceso a créditos de bancos y fondos dedesarrollo estatales para empresas, así como incrementar la gestión deinversión pública en prevención de infracciones y malversación.

El presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, presentó uninforme de opiniones y sugerencias de los electores.

El documento señaló las preocupaciones de los votantes en términosdel desarrollo económico insostenible, dificultades de empresas y bancosen sus operaciones de negocios y solvencia de deudas malas, además dela insuficiencia en la labor anticorrupción.

Encuanto a la instalación ilícita por China del equipo perforador HaiyanShiyou-981 en el Mar Oriental, la población expresó su deseo de que elPartido Comunista y el Estado adopten medidas adecuadas y mantenganfirme la posición para defender la soberanía y la integridadterritorial, con consonancia con las leyes internacionales.

Los electores repudiaron a las acciones extremistas de variosindividuos que provocaron desordenes sociales y sabotearon bienes deinversores foráneos, y apoyaron la intervención oportuna del gobierno.

El orador también proporcionó opiniones sobre lascuestiones relacionadas con el control de los precios del mercado,producción agrícola, transporte, salud y educación, lucha contracorrupción y despilfarro.

En las sesionesvespertinas, bajo la dirección de la vicepresidenta de la AN Nguyen ThiKim Ngan, los diputados escucharon informes sobre el balance final delpresupuesto estatal en 2012, la proyecto de Ley de enmiendas ycomplementaciones de varios artículos de la Ley de Aviación Civil, y elPrograma de Leyes y Ordenanzas en 2015.

Tambiénescrutaron los ajustes de la agenda de la AN de XIII legislatura en 2014y el borrador de la Ley de organización del Tribunal Popular y losreportes de verificación.

Con posterioridad, elpresidente Nguyen Sinh Hung dirigió la reunión en la cual el viceprimerministro y canciller Pham Binh Minh presentó un informe sobre lasituación en el Mar Oriental y el emplazamiento ilegal de la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou 981 en la zona económica exclusiva del país ylas soluciones. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.