
El puntaje general del país aumentó en 3,5 puntos debido a un crecimientodramático en la salud fiscal.
Vietnam ocupa el puesto 21 entre 42 países en Asia-Pacífico, y su puntajegeneral está ligeramente por debajo de los promedios regional y mundial.
La economía vietnamita ha ido escalando gradualmente las filas de las máslibres desde 2011.
El fuerte crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos cincoaños refleja esta mejora, impulsada por los sectores de fabricación yprocesamiento centrados en la exportación.
La libertad económica mejorará en Vietnam si el Gobierno puede expandirexitosamente la liberalización económica al promover el comercio internacionaly reestructurar las empresas estatales, dice el informe.
El perfeccionamiento del entorno de inversión será lento sin mejoras en laeficacia judicial y mayores esfuerzos para combatir la corrupción.
Aunque todas las tierras son propiedad y administración colectiva del Estado, paraseptiembre de 2018, el Gobierno había emitido certificados de derechos de usufructopara el 96,9 por ciento de las tierras en Vietnam.
La tasa impositiva máxima sobre los ingresos personales es del 35 por ciento, yla tasa impositiva corporativa máxima del 22 por ciento. Otros impuestosincluyen el valor agregado y los gravámenes a la propiedad. La carga impositivageneral es igual al 18,6 por ciento del ingreso interno total.
El gasto gubernamental ha ascendido al 28,3 por ciento de la producción delpaís en los últimos tres años, y los déficits presupuestarios promedian el 4,7por ciento del PIB. La deuda pública es equivalente al 57,5 por ciento del PIB.
Comenzar un negocio se ha vuelto más fácil y se redujo el costo del registrocomercial. Los estándares de Gobierno corporativo y la aplicación de las leyeslaborales son débiles, valora el informe.
Los controles de estabilización de precios siguen vigentes para los serviciosde combustible, energía y agua, recursos naturales y productos farmacéuticos.
El valor total de las exportaciones e importaciones de bienes y serviciosequivale al 187,5 por ciento del PIB.
La tasa arancelaria promedio aplicada es de 2,7 por ciento, y están vigentes 80medidas no arancelarias.
El marco general de inversión se ha modernizado y facilita la inversiónextranjera, pero carece de eficiencia.
El sector financiero continúa evolucionando y los préstamos dirigidos porbancos comerciales estatales se han reducido en los últimos años.
El Índice de Libertad Económica fue creado en 1995 de manera conjunta por laFundación Heritage y el Wall Street Journal, con el objetivo de documentar elprogreso de las economías de mercado de acuerdo a su grado de libertadeconómica./.