Mejoran conocimiento legal para empleados vietnamitas en Corea del Sur

Los trabajadores de Vietnam en el área Uijeongbu de Corea del Sur y las zonas cercanas se reunieron en un encuentro, organizado por la Oficina de Gestión Laboral del programa del Sistema de Permisos de Trabajo (EPS) y el Centro de Apoyo a trabajadores foráneos de la zona, para mejorar sus conocimientos legales.
Mejoran conocimiento legal para empleados vietnamitas en Corea del Sur ảnh 1En el encuentro (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - Los trabajadores de Vietnam en el área Uijeongbu de Corea del Sur y las zonas cercanas se reunieron en un encuentro, organizado por la Oficina de Gestión Laboral del programa del Sistema de Permisos de Trabajo (EPS) y el Centro de Apoyo a trabajadores foráneos de la zona, para mejorar sus conocimientos legales.

En el contexto de que Corea del Sur sigue siendo un destino favorito de los trabajadores vietnamitas, la Oficina EPS y la Junta de Gestión Laboral de Vietnam mantienen el encuentro de manera regular y continua para fortalecer la gestión y apoyar a los trabajadores provenientes del país indochino en Corea del Sur. 

Con la cita, efectuada la víspera, se asegura que los trabajadores vietnamitas trabajen y vivan de acuerdo con los contratos firmados, cumplan con las leyes locales y regresen a Vietnam cuando finalicen los pactos según las regulaciones. 

Además, se informan sobre las condiciones laborales, el entorno, la vida y las necesidades de los trabajadores, especialmente aquellos que han finalizado sus contratos y viven ilegalmente; y al mismo tiempo se dieron a conocer medidas de apoyo oportuno para situaciones de emergencia.

Por su parte, los representantes del banco surcoreano Hana realizaron consultas y actualizaron informaciones sobre finanzas bancarias para trabajadores del programa EPS y recibieron las preguntas de los empleados vietnamitas en Corea del Sur. 

Lee Sang-gu, director del Centro de apoyo a trabajadores foráneos de la ciudad de Uijeongbu, dijo que las reuniones y asesoramientos legales resultaron muy útiles, ya que ayudan a los trabajadores a comprender mejor las leyes locales y a conocer de manera oportuna los cambios relacionados.

Según el Ministerio de Trabajo y Empleo de Corea del Sur, en 2023, este estado peninsular planea reclutar a 110 mil trabajadores migrantes de 16 países para trabajar en las instalaciones de producción industrial y agrícola. Vietnam fija el objetivo de enviar a 10 mil trabajadores a Corea del Sur este año./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.