Mejoran investigación para superar secuelas de dioxina en Vietnam

Un seminario científico para analizar estudios sobre los impactos del Agente Naranja/ Dioxina a la salud humana y medio ambiente en Vietnam se llevó a cabo hoy en Hanoi.
Mejoran investigación para superar secuelas de dioxina en Vietnam ảnh 1Víctimas del Agente Naranja/ Dioxina (Fuente:VNA)

Hanoi, (VNA) – Un seminario científico para analizar estudios sobre los impactos del Agente Naranja/ Dioxina a la salud humana y medio ambiente en Vietnam se llevó a cabo hoy en Hanoi.

Según el jefe de la Oficina de la Dirección Nacional para la superación de secuelas de sustancias químicas rociadas por Estados Unidos durante la guerra, Le Ke Son, con la atención del gobierno y esfuerzos de científicos, se localizan los puntos candentes de dioxina en los aeropuertos militares de Da Nang, Bien Hoa y Phu Cat, para realizar el tratamiento del entorno contaminado por este letal químico.

Tras subrayar que las recientes investigaciones demuestran la peligrosidad de ese tóxico, hizo hincapié en la necesidad de promover inversiones y estrechar la cooperación internacional en la lucha contra la contaminación de dioxina en el país indochino.

Los expertos nacionales y extranjeros, incluidos rusos, japoneses y alemanes, abordaron temas científicos del programa “Estudios y superación de secuelas del Agente Naranja/Dioxina utilizado por Estados Unidos durante la guerra pasada en Vietnam para la salud humana y el medio ambiente”, incluyendo los defectos congénitos y falla reproductiva en zonas afectadas.

Además exhortaron a intensificar la cooperación entre el gobierno y organizaciones sociales nacionales y extranjeras, a fin de implementar con eficiencia las tareas de superación de consecuencias de esa sustancia letal.

Según datos del sector, de 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció en el Sur de Vietnam unos 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina o también conocida como Agente Naranja, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Por lo cual, más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja, de ellas tres millones son víctimas.

En los últimos tiempos, dicha cuestión atrajo la participación de numerosos científicos internacionales, incluyendo también estadounidenses.- VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.