Mejoran mecanismos favorables para impulsar las industrias nacionales de apoyo

El sector de procesamiento y manufactura de Vietnam es atractivo para la inversión extranjera, sin embargo, las industrias nacionales de apoyo todavía necesitan mecanismos favorables para desarrollarse.
Mejoran mecanismos favorables para impulsar las industrias nacionales de apoyo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Elsector de procesamiento y manufactura de Vietnam es atractivo para la inversión extranjera,sin embargo, las industrias nacionales de apoyo todavía necesitan mecanismosfavorables para desarrollarse.

Tal valoración la realizó LeHoang Tai, subdirector del Departamento de Promoción Comercial de Vietnam delMinisterio de Industria y Comercio, durante un seminario efectuado la víspera aquí, en el cual también destacó que el sector de procesamiento y fabricación deviene el imánpara la mayoría de las inversiones extranjeras directas (IED) como se ve en los14,96 mil millones de dólares, equivalente a 54 por ciento del capitalregistrado total en los primeros 11 meses de 2022.

Por su parte, Le Huyen Nga, jefa de la División de industrias de apoyo del Departamento de Industria de eseMinisterio, explicó que para atraer inversiones al procesamiento y la fabricación,las industrias auxiliares que suministran materiales, componentes y piezas jueganun papel importante.

Entonces, la cartera ha emitidomuchas políticas para ayudar el desarrollo de las industrias, reveló.

Se han registrado ciertos resultadosen el desarrollo de la capacidad de las empresas nacionales, la búsqueda denuevos mercados y la conexión de empresas locales con las de IED. Lasentidades nacionales en las industrias de apoyo ahora pueden producir artículoscon alto contenido tecnológico que cumplen con los requisitos de losfabricantes en las cadenas de suministro.

Sin embargo, señaló Huyen Nga, laspolíticas existentes para desarrollar industrias de apoyo aún carecen demecanismos eficientes para conectar a proveedores y fabricantes.

En el futuro, esas políticas secomplementarán con muchos mecanismos preferenciales y de asistencia en términosde financiamiento, investigación y desarrollo, transferencia de tecnología ygestión de la producción.

También resulta necesario elaborar unaley para facilitar industrias claves y desarrollar mercados nacionales y deexportación para productos industriales, continuó, y fundamentó la necesidad de una política crediticia más efectiva para las empresas en este sector.

A su vez, Truong Chi Binh,vicepresidente y secretario general de la Asociación de Industrias de Apoyo deVietnam, dijo que la capacidad de producción de las empresas vietnamitas en lasindustrias de apoyo no es baja, pero aún no pueden competir con rivalesextranjeras debido a los altos costos de producción.  

Por lo tanto, reducir los costos deproducción constituye la clave para una participación más profunda en las cadenas desuministro, opinó, y sugirió que las empresas tengan un mejor acceso alcrédito, la tierra y los procedimientos de construcción de fábricas./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.