Mercado de bonos registra fuerte crecimiento en economías ASEAN+3

El mercado de bonos sostenibles de las economías miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), China, Japón y Corea del Sur se expandió un 29,3% el año pasado, superando el crecimiento del 21% de los mercados de bonos sostenibles globales y de la eurozona, según un nuevo informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
Mercado de bonos registra fuerte crecimiento en economías ASEAN+3 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: dangcongsan.vn)
Hanoi (VNA)- El mercado de bonos sostenibles de las economías miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), China, Japón y Corea del Sur se expandió un 29,3% el año pasado, superando el crecimiento del 21% de los mercados de bonos sostenibles globales y de la eurozona, según un nuevo informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

Los bonos sostenibles en circulación en las economías alcanzaron los 798 mil 700 millones de dólares a finales de 2023 y representaron alrededor del 20% de los globales, según mostró la última edición de Asia Bond Monitor, publicada el 21 de marzo.

A finales de 2023, el mercado de bonos sostenibles mundial y de la zona del euro alcanzó los cuatro billones de dólares y 1,5 billones de dólares, respectivamente.

El economista jefe del BAD, Albert Park, dijo que la emisión de bonos sostenibles de la ASEAN representó una mayor proporción del financiamiento en moneda local y del financiamiento a largo plazo en 2023, impulsada por la participación del sector público.

Las condiciones financieras en las economías emergentes de Asia Oriental mejoraron marginalmente entre el 1 de diciembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024, en el contexto de que se esperó que la Reserva Federal de Estados Unidos flexibilizara su postura monetaria, mientras que la inflación seguía moderándose y la mayoría de las economías registraban un sólido crecimiento económico en la región.

Los bonos sostenibles se utilizan para financiar proyectos y programas con beneficios ambientales y sociales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.