Mercado de comercio electrónico de Vietnam, aún más dinámico con ingreso de Amazon

La información de que Amazon, la mayor compañía minorista de comercio electrónico mundial, ingresará en el mercado de Vietnam este mes introdujo una nueva energía en esta plaza ya muy dinámica en el país.
Hanoi (VNA) – La información de que Amazon, la mayor compañía minorista de comercioelectrónico mundial, ingresará en el mercado de Vietnam este mes introdujo unanueva energía en esta plaza ya muy dinámica en el país.  

Con anterioridad, en julio de 2017, el gigante estadounidense lanzó el servicio de entrega Prime Now en Singapur,marcando su primera presencia en el Sudeste Asiático.  

De acuerdo con laAsociación de Comercio Electrónico de Vietnam (VECOM), ese mercado creció enmás de 25 por ciento en 2017, ritmo que se pronostica se mantendrá en elperíodo 2018-2020.  

En particular, EuromonitorInternational vaticinó que las ventas minoristas de dispositivos electrónicos mediantela red aumentarán en 30 por ciento cada año, para aproximarse a un millón dedólares en 2020.  

Con respecto alas ambiciones de Amazon al ingresar en el mercado indochino, el presidente dela compañía Dich Vu So (Servicios Digitales), Vuong Manh Hoang, consideró queel grupo estadounidense aspira a apoyar las ventas vietnamitas en EstadosUnidos.  

Al contrario de algunaspreocupaciones de que Amazon destruirá el sector minorista doméstico, ManhHoang valoró que el gigante estadounidense podrá cooperar con las empresasnacionales para facilitar los procedimientos de exportación y reducir losriesgos en el proceso de transportación.  

Expresó, también,su esperanza de que Amazon transfiera a Vietnam técnologías de administración, transportación,almacenamiento y evaluación de clientes, para impulsar el desarrollo delcomercio electrónico en el país indochino.  

El ingreso deAmazon ha calentado el sector minorista en línea de Vietnam. Sin embargo, numerososde sus rivales tomaron la delantera en ese potencial mercado.  

El país indochinose sitúa en el puesto 15 mundial en cuanto a la utilización de internet, con el53 por ciento de la población con acceso a la red. Vietnam también cuenta con casi50 millones de abonos a los servicios celulares.  

Recientemente, elgrupo chino Alibaba incrementó de 51 a 83 por ciento sus acciones en Lazada,una página de comercio electrónico con sede en Singapur. Alibaba también inauguraráun centro logístico internacional en Malasia en 2019.  

En una reunión detrabajo con dirigentes del Banco Estatal de Vietnam, el dueño de Alibaba, el millonarioJack Ma, manifestó el deseo de cooperar con compañías tecnológicas locales paraofrecer una plataforma de ventas en línea para los exportadores.

Alipay de Alibabatambién firmó un acuerdo estratégico con NAPAS, permitiendo a turistas chinos utilizarlos servicios de pago de esa compañía en Vietnam.

Entre tanto, eltailandés Central Group compró Zalora, con intención de liderar el mercadoeléctrico de moda en el Sudeste Asiático. 

Por su parte, Shopeerecibió una inversión de 500 millones de dólares de Tencent; mientras que JD.com,el mayor rival de Alibaba en China, invirtió en Tiki.  

VECOM evaluó que lacompetencia intensa entre las páginas de ventas minoristas beneficiará a losclientas y cambiará el hábito de compras y pago en Vietnam. – VNA

 
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.