Mercado de la ASEAN ofrece oportunidades para empresas vietnamitas

En medio de los severos impactos de la pandemia de COVID-19 en las cadenas de suministro globales, el mercado de la Asociación de Sudeste Asiático (ASEAN) ofrece oportunidades para las empresas vietnamitas, según expertos.
Mercado de la ASEAN ofrece oportunidades para empresas vietnamitas ảnh 1Procesamiento de pescado en Vietnam para exportación (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - En medio de los severos impactos de la pandemia de COVID-19 en lascadenas de suministro globales, el mercado de la Asociación de Sudeste Asiático(ASEAN) ofrece oportunidades para las empresas vietnamitas, según expertos.

La ASEAN esel cuarto mayor importador de productos vietnamitas, después de Estados Unidos,China y la Unión Europea, dijo Nguyen Phuc Nam, subdirector del Departamento deMercados Asia-África del Ministerio de Industria y Comercio.

El comercioentre Vietnam y otros estados miembros de la agrupación regional se redujo un6,8 por ciento en 2020 debido a la pandemia al totalizar 53 mil 600 millones dedólares, indicó.

Gracias alos esfuerzos por aprovechar las oportunidades en el mercado de la ASEAN, esacifra se recuperó para alcanzar los 56 mil 600 millones de dólares en losprimeros 10 meses de 2021, un 30 por ciento más que el año anterior.

El comerciocon los países de la ASEAN, gracias a su proximidad con Vietnam, ayuda a lasempresas nacionales a ahorrar costos de logística y seleccionar más opciones detransporte.

Además, lassimilitudes de consumo también pueden favorecer la penetración de productosvietnamitas en el mercado de la ASEAN, dijo el funcionario, y agregó que laexportación a los países en la región constituye el primer paso para que lasmercancías vietnamitas ingresen a otros con estándares más estrictos.

La mayoríade los bienes comercializados con los países de la ASEAN se han beneficiado de unarancel de cero por ciento en virtud del Acuerdo de Comercio de Mercancías dela ASEAN, o de otras tarifas preferenciales según los acuerdos bilaterales queVietnam firmó con Laos y Camboya.

En elfuturo, cuando los países de la ASEAN aceleren las medidas para la recuperacióneconómica posterior a la pandemia, como la apertura del mercado, la garantía delas cadenas de suministro y la facilitación del comercio, las empresasvietnamitas tendrán condiciones óptimas para aprovechar aún más el potencial deeste mercado, según Phuc Nam.

Tran ThiThanh My, consejera comercial de Vietnam en Bangkok, dijo que Tailandia haaliviado las restricciones de exportación e importación para facilitar elcomercio y reanudar las cadenas de suministro para satisfacer la demandamundial de bienes y servicios. Esta es una gran oportunidad para losexportadores vietnamitas, indicó.

Mientrastanto, Singapur está interesado en cooperar en la producción de alimentos para satisfacerel 30 por ciento de sus necesidades alimentarias para 2030, por lo que abreoportunidades de negocios para las firmas agrícolas vietnamitas, reiteró la consejeracomercial de Vietnam en Singapur, Tran Thu Quynh./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.