Mercado del acero de Vietnam se recuperará en segunda mitad de 2023

El mercado del acero de Vietnam prevé recuperarse en el tercer y cuarto trimestre del año, gracias a los esfuerzos por aumentar el desembolso de inversión pública y de créditos para viviendas sociales, así como a las señales positivas de la economía nacional.
Mercado del acero de Vietnam se recuperará en segunda mitad de 2023 ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - El mercado del acero de Vietnam prevé recuperarse en el tercer y cuarto trimestre del año, gracias a los esfuerzos por aumentar el desembolso de inversión pública y de créditos para viviendas sociales, así como a las señales positivas de la economía nacional.

Así lo comentó Doan Danh Tuan, vicepresidente de la Asociación de Acero de Vietnam (AAV), quien señaló que el Producto Interno Bruto nacional crecerá un 6,5 por ciento, mientras que el crecimiento económico mundial se pronostica en sólo alrededor del 1,5 por ciento y esa tasa en los países del Sudeste Asiático será del cinco por ciento.

A nivel nacional, dijo, la Asamblea Nacional aprobó un paquete de apoyo a la recuperación económica por valor de casi 15 mil millones de dólares para el período 2022 - 2023, del cual 4,85 mil millones de dólares se dedican al desarrollo de infraestructura.

En febrero pasado, el Gobierno también aprobó un paquete de crédito de 5,1 mil millones de dólares para proyectos de viviendas sociales, agregó.

Estos factores conducen a una fuerte demanda de consumo en la segunda mitad de este año, reiteró el experto.

A largo plazo, el consumo de acero de Vietnam seguirá creciendo de 240 kilogramos per cápita en la actualidad a 290 kilogramos en 2030. Aleaciones o acero de alta calidad serán los de mayor demanda.

Según AAV, aunque el consumo de acero crudo ha disminuido en los primeros meses de este año, el mercado ha comenzado a mejorar.

Mercado del acero de Vietnam se recuperará en segunda mitad de 2023 ảnh 2El mercado del acero de Vietnam se recuperará a finales de 2023 (Fuente: vneconomy.vn)

La producción de acero crudo en los dos primeros meses de 2023 cayó un 22 por ciento interanual a 2,9 millones de toneladas y el consumo disminuyó un 10 por ciento a 3,1 millones de toneladas.

Tran Dinh Long, presidente de la junta directiva del grupo Hoa Phat, argumentó que el período más difícil de la industria del acero probablemente haya pasado y el desempeño comercial de Hoa Phat cada trimestre representa casi la imagen de todo el sector.

En marzo, Hoa Phat produjo 440 mil toneladas de acero crudo, un seis por ciento más que en el mes anterior. El volumen de ventas de palanquilla, acero laminado y bobinas laminadas en caliente alcanzó 500 mil toneladas, un cinco por ciento más que en febrero./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.