Mercado del acero de Vietnam se recuperará en segunda mitad de 2023

El mercado del acero de Vietnam prevé recuperarse en el tercer y cuarto trimestre del año, gracias a los esfuerzos por aumentar el desembolso de inversión pública y de créditos para viviendas sociales, así como a las señales positivas de la economía nacional.
Mercado del acero de Vietnam se recuperará en segunda mitad de 2023 ảnh 1Fuente: VNA

Hanoi (VNA) - El mercado del acero de Vietnam prevé recuperarse en el tercer y cuarto trimestre del año, gracias a los esfuerzos por aumentar el desembolso de inversión pública y de créditos para viviendas sociales, así como a las señales positivas de la economía nacional.

Así lo comentó Doan Danh Tuan, vicepresidente de la Asociación de Acero de Vietnam (AAV), quien señaló que el Producto Interno Bruto nacional crecerá un 6,5 por ciento, mientras que el crecimiento económico mundial se pronostica en sólo alrededor del 1,5 por ciento y esa tasa en los países del Sudeste Asiático será del cinco por ciento.

A nivel nacional, dijo, la Asamblea Nacional aprobó un paquete de apoyo a la recuperación económica por valor de casi 15 mil millones de dólares para el período 2022 - 2023, del cual 4,85 mil millones de dólares se dedican al desarrollo de infraestructura.

En febrero pasado, el Gobierno también aprobó un paquete de crédito de 5,1 mil millones de dólares para proyectos de viviendas sociales, agregó.

Estos factores conducen a una fuerte demanda de consumo en la segunda mitad de este año, reiteró el experto.

A largo plazo, el consumo de acero de Vietnam seguirá creciendo de 240 kilogramos per cápita en la actualidad a 290 kilogramos en 2030. Aleaciones o acero de alta calidad serán los de mayor demanda.

Según AAV, aunque el consumo de acero crudo ha disminuido en los primeros meses de este año, el mercado ha comenzado a mejorar.

Mercado del acero de Vietnam se recuperará en segunda mitad de 2023 ảnh 2El mercado del acero de Vietnam se recuperará a finales de 2023 (Fuente: vneconomy.vn)

La producción de acero crudo en los dos primeros meses de 2023 cayó un 22 por ciento interanual a 2,9 millones de toneladas y el consumo disminuyó un 10 por ciento a 3,1 millones de toneladas.

Tran Dinh Long, presidente de la junta directiva del grupo Hoa Phat, argumentó que el período más difícil de la industria del acero probablemente haya pasado y el desempeño comercial de Hoa Phat cada trimestre representa casi la imagen de todo el sector.

En marzo, Hoa Phat produjo 440 mil toneladas de acero crudo, un seis por ciento más que en el mes anterior. El volumen de ventas de palanquilla, acero laminado y bobinas laminadas en caliente alcanzó 500 mil toneladas, un cinco por ciento más que en febrero./.

VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.