Mercado doméstico, clave para recuperar turismo de Vietnam en medio de pandemia

El turismo de Vietnam ha afirmado su alta determinación de restaurar el mercado interno con la celebración de la mayor mesa redonda del año, que reunió a casi 600 agencias de viajes en todo el país.
Turistas vietnamitas visitan el complejo paisajístico de Trang An, en la provincia de Ninh Binh, reconocido como patrimonio mixto mundial. (Foto: Vietnam+)
Turistas vietnamitas visitan el complejo paisajístico de Trang An, en la provincia de Ninh Binh, reconocido como patrimonio mixto mundial. (Foto: Vietnam+)

“Solo los vietnamitas que aman a su Patria y están radicados en esta tierra son los turistas más sostenibles que deben atender la industria del ocio. Y de hecho, si podemos renovar el enfoque, la mentalidad y el estilo de proveer los servicios, abriremos un nuevo mercado doméstico tan próspero como el internacional.” 

Así lo afirmó el ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, al intervenir en un foro titulado “Turismo doméstico, impulso para la recuperación del turismo de Vietnam en la nueva normalidad”, efectuado en la provincia norteña de Ninh Binh. 

La mesa redonda, que atrajo la participación de casi 600 touroperadores nacionales, se efectúo en momentos en que el turismo y la aviación resultan los dos sectores más golpeados por el COVID-19. La industria del ocio, que antes de la pandemia registraba un ritmo de crecimiento de dos dígitos en cuatros años consecutivos y contribuía directamente con el 10 por ciento al Producto Interno Bruto del país, ha caído en un grave declive. Y como el turismo está articulado con numerosos otros sectores económicos, la recuperación de la industria sin humo es una tarea apremiante de toda la economía.

Mercado doméstico, clave para recuperar turismo de Vietnam en medio de pandemia ảnh 1Turistas extranjeros visitan Hoa Lu, otrora capital de Vietnam (hoy provincia de Ninh Binh) antes del brote de la pandemia. (Foto: Vietnam+)

El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, reconoció que hasta el momento, la industria del ocio todavía no ha prestado suficiente atención al mercado doméstico.

Mercado doméstico, clave para recuperar turismo de Vietnam en medio de pandemia ảnh 2Vietnam apuesta por el desarrollo sostenible y verde del turismo. (Foto: Vietnam+)

El 22 de enero de 2020, el Gobierno aprobó la Estrategia del desarrollo turístico de Vietnam hasta 2030, la cual sirvió como base para que el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo diseñe un marco sobre el mercado interno, con cuatro soluciones principales.

El brote del COVID-12 crea un momento perfecto para que el turismo de Vietnam busque un nuevo enfoque al mercado interno, afirmó Van Hung.

El Ministerio recomendó a las agencias de viajes prestar mayor atención al mercado doméstico, al considerarlo como el impulso para la recuperación del turismo.

En el primer trimestre del año, Vietnam atrajo solo 16,5 millones de turistas extranjeros. Mientras tanto, los ingresos por las actividades turísticas alcanzaron solo 3,12 mil millones dólares, equivalente a la mitad de la cifra registrada en igual período de 2020. 

Para “recalentar” el turismo, el titular llamó a la agencias de viajes a acelerar la reestructuración, especialmente en término de recursos humanos. 

Mercado doméstico, clave para recuperar turismo de Vietnam en medio de pandemia ảnh 3El turismo de Vietnam se centra en el mercado doméstico en 2021. (Foto: Vietnam+)

Además, propuso llevar a cabo una investigación minuciosa sobre el mercado interno, para ajustar los proyectos a la demanda y crear una estrategia a largo plazo al respecto. 

El ministro también enfatizó la importancia de incrementar la conectividad entre los productos y servicios turísticos, los cuales deben ser peculiares, típicos y atractivos. Las agencias de viajes también necesitan intensificar la promoción y conectar los valores de sus productos para alentar la demanda de los turistas. 

En última lugar, Van Hung enfatizó que los productos turísticos deben vincularse con la cultura. Por lo tanto, es necesario concentrar las inversiones en propiciar los valores culturales en los destinos turísticos. 

Siempre y cuando creemos una riqueza cultural en los destinos, lo visitantes amarán a los sitios turísticos, aseguró, al poner de relieve que no solo las empresas, los pobladores también deben ser los embajadores de la industria del ocio de Vietnam./.

Mercado doméstico, clave para recuperar turismo de Vietnam en medio de pandemia ảnh 4El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung. (Foto: Vietnam+)
(Vietnam+)

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.